TRENZA RUSA

Trenza rusa: facilísima de hacer y rendidora para una tarde de mate

Hacé esta increíble receta para sorprender a tu familia o amigos.
jueves, 18 de enero de 2024 · 21:01

La trenza rusa es un pan dulce rico y fácil que se caracteriza por estar trenzado y llevar un relleno, parecido al brioche, ideal para acompañar los desayunos y meriendas de toda la familia. Si nunca la probaste, es tu oportunidad para degustar esta delicia receta y, si ya la conoces y te gustó, te contamos cómo hacerla de manera muy sencilla.

Te prometemos que de ahora en más la trenza rusa va a ser tu receta favorita para acompañar el mate y vas a querer hacerla una y otra vez. Además, podés variar el relleno con lo que más te guste. En este caso haremos de crema pastelera y pasas de uva, pero podés optar por chips de chocolate y canela, membrillo, o lo que quieras. ¡Manos a la obra!

Trenza rusa.

 

Ingredientes para la trenza rusa:

500 grs de harina 0000

50 grs de manteca

175 ml de leche

Ralladura de limón y naranja

Vainilla

50 grs de azúcar

2 huevos

20 grs de levadura fresca

Pizca de sal

Para el relleno:

400 grs de crema pastelera

200 grs de pasas de uva

Nueces picadas, almendras, etc (a gusto)

 

Procedimiento:

1- Formá una corona con la harina, añadí sal alrededor. Ahora, en el medio, colocá la levadura prefermentada, azúcar, leche, huevos, ralladura de limón y naranja y esencia de vainilla.

Mezclá los ingredientes para la masa, menos la manteca.

2- Uní todo con las manos y cuando la masa ya esté lista agrega al último la manteca pomada y volvé a integrar.

Amasa y agrega la manteca.

3- Deja descansar por 2 o 3 horas.

4- Estira en forma rectangular y rellená con crema pastelera y las pasas de uva. Podés agregarle nueces, almendras, o los frutos secos que más te gusten.

Rellená con crema pastelera y pasas.

5- Enrollá solo de un lado hasta formar un cilindro. Luego, cortá al medio y trenzá con cuidado.

Enrollá el rectángulo.
Trenzá la masa.

6- Por último, dale forma de rosca y deja fermentar por al menos dos horas más hasta que duplique su tamaño.

Deja fermentar.

7- Hornea a 180° durante 45 minutos aproximadamente.

8- Pincelá con almíbar o miel cuando lo saques del horno.

9- Deja enfriar un poco antes de comer. ¡A disfrutar con los mates y tu familia!

 

Otras Noticias