Plantas

Conocé las 7 plantas que crecen en la oscuridad

Todos los arbustos necesitan al menos 1 o 2 horas de luz indirecta para sobrevivir.
domingo, 21 de enero de 2024 · 19:01

Según los expertos en el mundo de la jardinería, las plantas no son capaces de desarrollarse en un ambiente 100% oscuro, necesitan que les pegue el sol de forma directa o indirecta para el proceso de fotosíntesis.

Aun así, existen arbustos que, normalmente, se usan en el interior del hogar, puesto que resisten a lugares oscuros o sombríos por tiempos prolongados. 

 

Cuáles son las plantas que crecen en la oscuridad

Como primera opción, está la aspidistra. Estas plantas resisten a la sombra total, el frío intenso del invierno y las sequías que suelen darse durante el verano.

La hiedra, una planta originaria de África.

La aspidistra es originaria de China y sus hojas son grandes y verdes. Normalmente, este tipo de arbusto es ubicado cerca de las ventanas de cada propiedad para que, durante el día, tome al menos 2 o 3 horas de sol indirecto.

Después está la hiedra, una planta que no tiene estructura y, regularmente, se ubica en los jardines, aunque no necesite del sol para crecer o sobrevivir. 

La razón por la cual estas plantas suelen estar en las huertas es porque pueden llegar a crecer más de 50 metros y no necesitan de ningún cuidado especial para lograrlo.

Incluso, los profesionales en la materia usan estas plantas como insecticida, porque hasta la fecha no se conoce ningún tipo de plaga que pueda acabar con ellas.

El potus es una planta asiática, que también se conoce como pothos, teléfono o poto. 

Si buscás plantas de macetas, está el potus, una trepadora que puede cultivarse tanto en agua como en tierra o en abono. Estos vegetales toleran la sombra, pero no la falta total de luz solar.

Como siguiente opción está el vegetal colgante lazos de amor. Estas plantas purifican el ambiente y resisten la oscuridad, pero no la falta de humedad. 

También, dentro del conteo entra el palo de agua o palo de Brasil, una planta que crece hasta 3 metros y solo resiste de 3 a 4 horas de luz solar al día para desarrollarse.

Luego, en la recta final de la lista se encuentra el helecho asplenio o nido de ave. Este vegetal oriundo del sur de Gales (Reino Unido) solo necesita de 1 a 2 horas de sol al día para crecer sano y fuerte.

El helecho asplenio es uno de los favoritos en cuanto a la decoración de interiores se refiere.

Por último, pero no menos importante, está la plancha serpiente o, como también es conocida, la lengua de suegra. Estas plantas pueden convivir en la sombra durante un largo periodo de tiempo, es oriunda de África y sus hojas podrían quemarse en caso de que sean expuestas al sol directo, razón por la cual solo se recomienda el sol indirecto y por muy poco tiempo.

Otras Noticias