FACTURAS
Las facturas están carísimas: hacé esta receta económica con pocos ingredientes
Conocé el paso a paso súper sencillo de estas facturas para compartir con unos mates.No hay nada más rico para degustar este domingo a la tarde que unas riquísimas facturas, acompañadas de unos mates en familia o con amigos. Si no querés gastar de más, te contamos cómo hacer de manera muy fácil esta increíble opción mucho más económica y con el mismo sabor que las compradas en la mejor panadería de tu ciudad.
A quién no le gustan las facturas en una tarde de charlas y distensión, por eso, vas a poder hacer vos mismo esta receta muy sencilla para sorprender a tus seres queridos. No dudes en tomar nota y ponerte manos a la obra, a partir de ahora, vas a querer hacerlas una y otra vez. ¡Te lo prometemos!

Ingredientes necesarios:
500 gramos de harina 0000
2 huevos
10 gramos de levadura seca o 25 de levadura fresca
80 gramos de azúcar
Una pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla
60 gramos de manteca
150 cc. de leche tibia
Esponja:
Leche tibia
2 cucharadas de azúcar
1 cucharada de harina
Levadura
Procedimiento:
1- Colocá todos los ingredientes en un bowl, revolvé y dejá descansar 10 minutos aproximadamente.
2- En otro recipiente, añadí la harina con la sal, hacé un huequito en el centro y poné el azúcar, la esponja previamente realizada, esencia de vainilla, los huevos e integrá. Por último, la manteca.

3- Amasá por aproximadamente 10 minutos hasta integrar. Dejá levar hasta que duplique su volumen.

4- Separá en porciones de 60 gramos cada una. Hacé bollos y aplastalos, luego estiralos con un palo de amasar y, luego, con los dedos hasta formar un rollito largo y trenzá.


5- Dejá levar por 15 minutos y después colocale, en el centro, crema pastelera. Tené en cuenta que no deben quedar muy cerca una de la otra porque crecen.

6- Finalmente, pintá con agua o huevo.
7- Precalentá el horno a 180 grados y llevá las facturas por 20 minutos aproximadamente, siempre el tiempo dependerá de cada horno, así que no las quites de vista.
8- Cuando salgan tus facturas, pintalas con almíbar en caliente. ¡Y listo!

¿Cómo hacer el almíbar?
Simplemente, colocá en una olla la misma cantidad de agua y azúcar, ponela en la hornalla a fuego medio- bajo y revolvé por unos minutos hasta que alcance el punto de hervor. Otra opción es usar algún almíbar ya preparado, como, por ejemplo, el que viene en la lata de duraznos envasados.
¿Cómo hacer la crema pastelera?
Ingredientes:
2 huevos
50 gramos de almidón de maíz
500 cc. de leche
1 cucharada de esencia de vainilla
100 gramos de azúcar
Procedimiento:
1- Poné la leche a hervir a fuego lento en una olla.
2- En otro recipiente, colocá los huevos, el almidón, la esencia y el azúcar. Cuando la leche hierva, uní todo hasta espesar.
3- Agregá la crema en la masa ya cocinada y llevá a la heladera.