Bizcochitos hojaldrados
Bizcochitos hojaldrados de batata: en 5 minutos, la receta más rica y fácil para el mate de la tarde
El bocadillo también se consume con bebidas frías o calientes.Los bizcochitos hojaldrados son el clásico acompañamiento del mate, bebida que bien podría consumirse durante la mañana, tarde o noche.
En la actualidad, existen diversas variantes de los bizcochitos hojaldrados, pero hoy Minuto Argentina hará mención de los bocadillos que se elaboran con batata, ya que su receta es práctica, deliciosa y nutritiva.
Ingredientes
- 700 gramos de batata
- 2 tapas de pascualina, que sean de hojaldre
- Azúcar
- Agua
- Manteca

Cómo hacer los bizcochitos
- En una placa redonda de preferencia, untar una pequeña porción de manteca para que los bizcochitos hojaldrados no se peguen.
- Colocar 1 tapa de pascualina de hojaldre bien estirada en la placa.
- En un recipiente mediano, pisar la batata hasta obtener una especie de puré.
- Vertir el puré de batata encima de la tapa de pascualina.
- Estirar muy bien el puré de batata por toda la tapa de pascualina.
- Colocar por arriba la segunda tapa de hojaldre bien estirada.
- Pincelar la tapa de hojaldre con agua y agregar una moderada lluvia de azúcar.
- Marcar con un cuchillo o con un cortador de pizza los cuadrados de los bizcochitos.
- Llevar todo al horno previamente precalentado por unos minutos (hasta que estén crocantes por ambos lados).
- Esperar que se enfríen para separar los bizcochitos y, finalmente, consumirlos.

Beneficios de la batata
La batata es un alimento muy nutritivo que reduce el riesgo de padecer todo tipo de cáncer y previene los problemas del corazón y apoplejías.
Por si fuera poco, el alimento agregado a los bizcochitos hojaldrados normaliza la hipertensión arterial, contribuye aportes significativos en las dietas vegetarianas y ayuda a sanar las úlceras.

Si lugar a dudas, los bizcochitos hojaldrados no son un simple acompañamiento para el mate, sino que incorporan batatas, aportando beneficios para la salud a través de sus propiedades.