Macetas
No tires las cajas de jugo y transformalas en organizadores de escritorio o en hermosas macetas
Esta manualidad podría elaborarse en menos de 60 minutos.Decorar con productos reciclados es una opción que ayuda a mejorar el medioambiente, pero las ideas para crear novedosos y atractivos artículos no siempre están a la orden del día. Por tal motivo, hoy Minuto Argentina te enseñará cómo hacer macetas pequeñas para las plantas con las cajas de jugo que pensabas tirar a la basura.
Elementos a usar para la creación de la maceta
- Una caja de jugo reciclada.
- Acrílicos en color hueso y en negro.
- 1 varilla cuadrada de 1,5 x 1,5.
- Un trozo de tela arpillera.
- Adhesivo para tela.
- 1 esténcil con diseños industriales.
- 4 chinches doradas.
Proceso de elaboración
Existen muchos métodos para la creación de los floreritos, pero en este día explicaremos el de la influencer Agus Gallo, por la practicidad del mismo.
Después de haber comprado o recolectado todos los elementos, podrás empezar a elaborar las macetas en menos de 60 minutos mediante los siguientes pasos:
- Corta la varilla cuadrada en 4 fragmentos de 12 centímetros.
- Corta la caja de jugo a la mitad y usa la parte que tiene soporte.
- Pinta la caja con el acrílico color hueso y espera que seque.
- Con ayuda de un pincel, cubre todo el exterior de la caja con adhesivo para tela.
- Pega adecuadamente la tela arpillera.
- Crea diseños industriales por la parte externa de la caja con el uso del acrílico negro y el esténcil de diseños.
- Pega a los costados las varillas de madera y usa los chinches dorados como elementos decorativos.
Tras terminar ese paso, obtendrás como resultado la maceta para plantas pequeñas, hecha con elementos reciclados.
Este tipo de macetas decorativas sirven para sembrar suculentas, que tienden a usarse para la decoración de interiores de cada hogar.
En caso de que desees plantar una superficial, no tendrías que hacer modificaciones en la maceta. Para sembrar plantas naturales dentro del recipiente, tendrás que abrir por debajo de esta un drenaje que le permita al agua sobrante salir y, a su vez, mantenga húmedo y saludable el sustrato.