receta

Cascaritas confitadas con 2 ingredientes: todos los secretos de la receta para un gran aperitivo

El resultado de este paso a paso es digno de ser obsequiado porque se trata de algo exclusivo de la chocolatería.
miércoles, 3 de enero de 2024 · 06:08

Las cascaritas confitadas son sabrosas, pueden ser un buen regalo, ya que se trata de algo exclusivo de la chocolatería y a lo largo y ancho del mundo se disfruta de esta preparación con gran placer. Es una receta que se puede hacer en casa y que no lleva demasiado esfuerzo ni dedicación. 

Hay que destacar que los orangettes  —nombre original— son típicos de la zona del Mediterráneo. Las cascaritas confitadas logran una sensación sabrosa en el paladar al mezclarse el toque ácido de las cáscaras con lo dulce del confite y del chocolate. Seguí los pasos para hacer una buena tanda.

Podés bañarlas o no en chocolate, igual son riquísimas.

Ingredientes

  • 3 naranjas o más
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 taza de agua
  • 200 grs. de chocolate semi-amargo o negro (opcional)
En el comercio son muy caras.

Modo de preparación 

  • Lavá bien las naranjas para asegurarte de que las cáscaras estén limpias. Cortá las naranjas en cuartos y retirá la pulpa. Procurá dejar la mayor cantidad de la parte blanca de la cáscara. 
  • Corta las cáscaras en tiras delgadas, aproximadamente de un centímetro de ancho. Prepará una cacerola grande, llevá el agua a ebullición con la cantidad necesaria para cubrir las cáscaras de naranjas. 
Servilas en una mesa dulce.
  • Añadí las cascaritas de naranja para blanquearlas y dejalas hervir durante 5 minutos. Luego, escurrí y repetí el proceso dos veces más para eliminar el amargor de las cáscaras
  • Enjuagá la cacerola y colocá el agua y el azúcar, poné a hervir esta preparación hasta que el azúcar se disuelva por completo y luego sumá las cascaritas de naranja blanqueadas, reducí el fuego y cociná con la hornalla en mínimo.
  • Revolvé ocasionalmente hasta que las cascaritas estén transparentes y el líquido se haya reducido a un jarabe espeso, esto puede llevar hasta una hora, pero solo deberás revolver de vez en cuando. 
El papel manteca evitará que se peguen y se rompan al despegarlas.
  • Las cascaritas confitadas deben ser secadas, por lo tanto retiralas del almíbar y colocalas sobre una rejilla para que puedan escurrirse durante varias horas o durante toda la noche para que puedan quedar secas. 
  • Derretí el chocolate amargo —o el que vayas a usar— en un recipiente a baño María, también podés hacerlo en el microondas, pero en tandas cortas para evitar que se queme, seguidamente sumergí las cascaritas confitadas en el chocolate, podés cubrirlas completamente o por la mitad. 
Con café quedan muy bien.
  • Colocá las cascaritas confitadas en una bandeja forrada con papel para horno o metalizado para que no se desperdicie el chocolate ni queden pegadas. Esperá que se enfríen y endurezcan para despegarlas. 
  • Guardá las cascaritas confitadas en un recipiente completamente seco, puede ser un frasco con tapa o un recipiente hermético para almacenar alimentos. Conservalas en la heladera o en un lugar fresco y seco. 
La buena noticia es que podés hacer el mismo proceso con rodajas de naranjas.

Serví las cascaritas confitadas con chocolate a modo de aperitivo, puede ser antes de un café o, ¿por qué no? Durante. Tené en cuenta que una cajita de este postre es un regalo increíble que queda muy bien, ya que regalas dedicación y una preparación personal.

 

Otras Noticias