Receta

Budín sorpresa: no desperdicies las exquisiteces de las fiestas y hacé esta receta mágica

Este paso a paso es sumamente fácil, económico y podrás hacerlo con los más chicos para entretenerlos en vacaciones.
jueves, 4 de enero de 2024 · 05:17

La mesa navideña y la de la Nochevieja pueden haber tenido diferentes exquisiteces para deleitarse, tanto que normalmente, al día siguiente, se calienta todo y se sigue con el disfrute. Sin embargo, hay algunas preparaciones, como el pan dulce, que deben ser aprovechadas antes de que se pierdan. Por eso es una buena idea hacer un budín sorpresa. 

La receta que compartiremos hoy es una que le gusta a todos, ya que se trata de un budín sorpresa, un postre clásico y fácil de hacer, económico y que puede ser muy bien disfrutado en el horario de la merienda o el postre. Además, evitarás el desperdicio de alimentos y dinero invertido.

Se puede lograr un postre bien casero y rústico con poco.

Ingredientes

  • 4 tazas de pan dulce en cubos
  • 2 tazas de leche
  • 3 huevos
  • 3 o 4 cdas. de azúcar (opcional)
  • 1 cdita. de extracto o esencia de vainilla (opcional)
  • ¼ de taza de pasas (opcional)
El pan dulce tiene una segunda oportunidad.


 

Modo de preparación 

  • Precalentá el horno a 180ºC. Prepará el molde para el budín sorpresa con caramelo o con dulce de leche esparcido por toda la superficie y reservá. Cabe destacar que esta es una nueva idea que recorre las redes sociales y que se instala cada vez más fuerte en el afán de evitar hacer caramelo. 
  • Cortá el pan dulce en cubos con la mano o con un cuchillo y colocalo en un bowl. En un tazón grande, batí los huevos con el azúcar hasta que logres una mezcla suave y homogénea. Recordá que el azúcar es opcional, puesto que el budín sorpresa en este caso se hace con panes dulces que ya tienen azúcar agregada e incluso frutas abrillantadas o pasas de uva. 
Los trozos de pan dulce deben estar bien hidratados.
  • Agregá la leche, sumá el extracto o la esencia de vainilla; esto también es opcional, puesto que el pan dulce ya está perfumado, por ende dependerá de tu gusto. Verté la mezcla líquida sobre los pedacitos de pan dulce y asegurate de que todos estén bien cubiertos.
  • Atención: en un budín de pan normal, esto se procesaría en licuadora o con minipimer, sin embargo, en esta ocasión no se lo hace para conseguir una textura más rústica y, además, para conservar sanas las nueces, almendras, pasas, frutas, todo lo que pueda tener el pan dulce.
Así quedará el postre final.
  • Dejá reposar la mezcla durante 15 o 20 minutos para que los pedazos de pan dulce puedan absorber bien el líquido y así lograr un budín sorpresa más suave. Cocinalo en el horno precalentado sobre una bandeja a baño María durante 45 o 50 minutos o hasta que la parte superior esté dorada y el budín, firme al tacto.
Si preparás el molde con caramelo, lograrás esa salsa dulce.
  • Pasado el tiempo indicado, retiralo del horno y dejarlo enfriar antes de desmoldar y cortar en porciones. Al dar vuelta el postre, verás que el dulce de leche cumplió el rol del caramelo y, de esta forma, le aportará un sabor nuevo a tus preparaciones.

Otras Noticias