PLANTAS

La planta mágica y ancestral que podés tener en tu jardín o maceta y te protege de todo lo malo

Conocé sus múltiples beneficios y la sencilla manera de tenerla en casa.
viernes, 5 de enero de 2024 · 12:38

Dentro del maravilloso mundo de las plantas, la ruda es una de las especies que los jardineros siempre recomiendan tener en su huerta porque es muy fácil de mantener, pues no requiere demasiados cuidados.

La ruda es conocida porque tiene flores de color amarillo intenso y además porque esta planta tiene inmensas propiedades para la salud. Como si fuera poco, este ejemplar es perfecto para decorar el interior de una casa, ya sea en jardín o en maceta.

A la izquierda, la ruda hembra (graveolens), y a la derecha, la ruda macho (chalepensis).

A la hora de adquirir una ruda, tenés que tener en cuenta que existen dos variedades muy populares de esta  planta: la ruda hembra, que tiene hojas más pequeñas, y la ruda macho, que tiene hojas grandes. En la nota vamos a explicarte sobre esta noble especie.

 

Una planta súper poderosa

Aunque no parezca, la ruda posee grandes cualidades medicinales. Este tipo de arbusto perenne actúa como sedante, y además es antiséptica, lo que la convierte en ideal para curar heridas.

Se debe tener cuidado con su uso y consumo por sus posibles efectos secundarios y toxicidad en grandes cantidades.

Además, esta planta logra calmar los dolores musculares ya que es antiinflamatoria y es ideal para complementar el tratamiento de la otitis. Como si fuera poco, la ruda es antifebril y se la recomienda para quienes deben controlar y regular la presión arterial.

En algunas culturas, a la ruda hasta se la lleva a la cocina para agregar sabor a ciertos platos, pero su sabor amargo la convierte en una especie potencialmente tóxica en grandes cantidades, por lo que hay que usarla con mucha precaución.

El té de ruda no es apto para embarazadas.

Esta planta siempre estuvo asociada a diversas creencias y supersticiones en diferentes culturas, por eso pueden verse algunas de sus ramas colgadas en puertas o ventanas con el fin de alejar el mal de ojo o la mala suerte.

Otras Noticias