FUNDA DE CARPETA
No tirés la vieja carpeta de la escuela y reciclala con esta genial idea y sin gastar de más
Ahorrá muchísimo dinero con una propuesta más que interesante y muy creativa.Con la llegada de las clases a la vuelta de la esquina, conseguir renovar todos los artículos de librería de los más chicos puede ser un verdadero dolor de cabeza. Las carpetas son de esos artículos que más aumentaron y si o si necesitan ser renovados.
¿Es posible lograr reutilizar una carpeta de clases sin mucho esfuerzo ni gastar mucho dinero? En Minuto Argentina te damos la solución con un tip para este objeto que te va a salvar.
En este artículo vamos a demostrarte cómo podés hacer una funda de carpeta súper fácil y además podés agregarle herramientas como para hacerla más práctica. Que los más chicos se conviertan en la envidia de la cursada con este paso a paso que te enseñaremos a continuación.
Los materiales a utilizar son:
- Tela resistente de tu elección (aproximadamente 1 metro cuadrado).
- Tijeras.
- Hilo y aguja o máquina de coser.
- Cinta métrica.
- Marcador de tela o lápiz de tela.
- Velcro o botón y elástico (opcional).
Instrucciones:
- Medir la carpeta para determinar las dimensiones de la funda (altura, ancho y grosor). Agregale unos centímetros extra a estas medidas para permitir el espacio para coser y para el bolsillo interno.
- Cortar dos piezas de tela con las dimensiones obtenidas.
- Colocar las dos piezas de tela una encima de la otra, con el lado derecho de la tela mirando hacia adentro.
- Coser los bordes laterales y la parte inferior de las piezas de tela, dejando el borde superior abierto. Podés hacerlo a máquina o a mano, asegurándote de hacer puntadas resistentes para que la funda sea duradera.
- Elegir el tamaño y la ubicación del bolsillo interno en una de las piezas de tela.
- Cortar una pieza de tela más pequeña que servirá como bolsillo interno. Doblar los bordes y coserlos para evitar que se deshilache.
- Colocar el bolsillo en el lugar deseado en una de las piezas de tela (la que será la parte delantera de la funda) y coserlo en su lugar a lo largo de los lados y la parte inferior, dejando la parte superior abierta. (Paso opcional: si querés hacerle un cierre para la funda, tenés que coser un trozo de velcro en la parte superior de la parte delantera y trasera de la funda. Otra opción es coser un botón en la parte delantera y un trozo de elástico en la parte posterior para cerrar la funda).
- Dar vuelta la funda del revés y plancha los bordes para que queden más definidos.
- Darle la vuelta a la funda para que el lado derecho de la tela quede hacia afuera.