PLANTAS

La planta que todos tienen en su casa y que posee poderes milagrosos

Conocé cuál es la especie que debés comprar porque posee múltiples beneficios.
jueves, 15 de febrero de 2024 · 18:02

A veces no conocemos el gran poder que hay en las plantas más comunes y populares, por eso hoy venimos a contarte cuáles son aquellas propiedades milagrosas que tienen que ver con la salud que tiene la Bugambilla o Santa Rita, una flor que todos tenemos en casa y puede ser utilizada para combatir múltiples dolores y problemas, sobre todo respiratorios y digestivos.

También se la conoce como Veranera, Trinitaria o Papelillo, y es una de las plantas más fáciles de cuidar. Sin embargo, no son tan populares sus poderes medicinales que pueden ser utilizados de forma natural en tu hogar y sin necesidad de recurrir a medicamentos farmacéuticos.

Es una de las trepadoras más hermosas.

Si es una de las plantas de tu jardín y nunca te enteraste de sus beneficios, te contamos que es ideal para el dolor de garganta, la gripe, como así también previene catarros. Es antitusiva, expectorante, antipirética, digestiva, antiséptica, purgativa, cicatrizante, antiinflamatoria.

Con una flor en 1 litro de agua, dejándola toda la noche y colando al otro día, tenés tu elixir floral para el otro día con todas las increíbles propiedades que nombramos anteriormente. Podés consumirlo si sufrís de hígado graso, heridas en la piel, acné, fiebre, tos y resfrío, asma, diarrea, acidez estomacal o úlceras gastrointestinales, diabetes y dolor articular.

Tiene múltiples beneficios para la salud.

 

Podés preparar esta planta en distintas aplicaciones

- Elixir floral en caso de fiebre

- Infusión en caso de acidez estomacal o úlceras gastrointestinales, diarrea, catarro

- Compresa en caso de heridas

- Tintura Madre en caso de querer hacer tratamiento para diabetes

- Loción en caso de acné

- Pomada en caso de dolores articulares

- Jarabe en caso de tos, refrío, asma, problemas pulmonares

Té de Bugambilla.

 

Cómo preparar la infusión

1- Herví una taza de agua y apagá el fuego.

2- Añadí un puñado de hojas de colores 

3- Dejá reposar por al menos 5 minutos.

4- Colá y bebé, podés acompañarlo con canela y miel.

Para tos y ronquidos se puede tomar esta infusión hasta 3 veces por día y antes de dormir. Mientras que para las compresas, debés seguir los pasos anteriores y, una vez que la infusión está fría, aplicarla con un paño limpio directamente sobre la piel.

Más de

Otras Noticias