Receta

Bolitas de arroz y atún frescas y sabrosas: resolvé el almuerzo con esta receta sencilla y versátil

Una vez que pruebes esta forma de usar los ingredientes no querrás caer en lo básico nunca más.
jueves, 22 de febrero de 2024 · 08:00

La receta que traemos hoy va a despertar el apetito de cualquiera, la curiosidad y el buen humor porque se trata de unas exquisitas bolitas de arroz y atún que son sumamente frescas se pueden combinar de varias formas como por ejemplo con ensaladas o salsas también con diferentes mayonesas. 

Este aperitivo se puede incluso presentar de una forma muy elegante con palillos largos o con mini brochetas y así darle más presencia. Las bolitas de arroz y atún se llevarán toda la atención porque son muy fáciles de preparar e ideales para llevar al trabajo o a alguna comida familiar. Mirá la receta. 

Es un plato de antaño.

Ingredientes

  • 4 tazas de arroz hecho
  • 2 latas de atún
  • ½ o 1 taza de mayonesa
  • 1/4 de taza de salsa de soja
  • 2 cdas. de salsa picante de tu preferencia
  • 2 cdas. de sésamo negro
  • 1 cda. de cebolla verde
Pueden ser muy elegantes.

Modo de preparación 

  • Cociná el arroz según las instrucciones del paquete o bien usá el sobrante del día anterior. Dejalo enfriar hasta que esté lo suficientemente manejable. 
  • En un tazón grande mezclá el atún bien escurrido con la mayonesa, te recomendamos agregar de a poco la mayonesa para saber cuál es el punto exacto que querés, sumá la salsa de soja, la salsa picante que deberá ser agregada según tu preferencia y las semillas de sésamo. 
Combinalas con palta y lo que más te guste.
  • Picá la cebolla verde en infinitos aros y sumalos también al relleno, mezclá todo hasta que esté bien integrado.
  • Para armar las bolitas de arroz y atún tenés dos opciones: mezclar el arroz con el relleno y armar un solo bocadillo o bien usar el relleno únicamente por dentro, quedará a elección tuya, aquí haremos de la segunda forma.
  • Con las manos ligeramente humedecidas tomá una porción del arroz cocido y formá una bola del tamaño de tu puño, hacé un hueco en el centro con un dedo o el mango de una cuchara y colocá una porción del relleno de atún.
Hay quienes rebozan las bolitas y las cocinan.
  • Cerrá las bolitas de arroz y atún al redondearlas con las manos para asegurarte de que queden completamente cubiertas y proikujas, que no se vea el relleno. Repetí este proceso hasta terminar los ingredientes.
  • Tené en cuenta que podés dividir en dos la preparación y hacer algunas algunas bolitas de arroz y atún con relleno y otras con el relleno y el arroz mezclado. 
  • Serví el “jumeok-bap” —como se llama realmente— en platos individuales o una bandeja familiar. Para decorar la presentación podés agregar sésamo negro por arriba y cebolla picada y alguna salsa mayonesa regada en el plato. 
Servilos fríos.

Info extra sobre los jumeok-bap

El origen de las bolitas de arroz y atún se remite a la cocina tradicional coreana donde surgieron como una forma más de consumir arroz durante los picnics o viajes porque este menú queda bien compacto y es fácil de transportar y comer sin necesidad de cubiertos. 

El arroz puede ser previamente condimentado como quieras.

A lo largo del tiempo se modificó la receta y hoy en día existen variaciones infinitas según las manos de quién prepara el plato. A veces el relleno es de atún, otras de carne, otras de verduras, mariscos y hasta de tofu. No te quedes con las ganas de probar este plato tan delicioso.

Otras Noticias