MONEDAS
Por estas monedas te podés ganar hasta 150.000 pesos
Descubrí si tenés en tu casa o en tu billetera algunas de ellas.Cada día que pasa descubrimos que son más y más las personas que eligen sumergirse en el amplio universo de la numismática, y en todas las posibilidades y opciones que ofrece a cada uno de ellos para obtener toda clase de ejemplares de billetes y monedas.
De esta manera, este mundo brinda la oportunidad no solo de adquirir piezas que pueden ser sumamente valiosas para aquellos que están inmersos en él desde hace tiempo o están dando sus primeros pasos, sino también de obtener una gran suma de dinero mediante estas transacciones para aquellos que aún conservan estas piezas en su poder.
Errores de diseño, fechas conmemorativas o ediciones limitadas, ejemplares muy antiguos y otros detalles hacen de billetes o monedas piezas invaluables para los coleccionistas. Esto ocurre con el peso argentino, razón por la cual hoy queremos destacar un ejemplar en particular que tal vez tengas en casa y que podría brindarte una buena suma de dinero.
¿De qué monedas en particular estamos hablando? De aquellas de 5 pesos que comenzaron a circular en el país en el año 1961. Entre sus particularidades, debemos resaltar que este ejemplar en específico no solo posee una cierta antigüedad, sino que además ya no se encuentra en circulación en el territorio nacional.
Cabe destacar que el sitio “Ámbito financiero” resalta que las monedas en cuestión no poseen algún error particular del momento en el que fueron creadas. Lo que las convierte en piezas codiciadas es simplemente el hecho de que, como se mencionó, fueron confeccionadas en 1961 y ya no se encuentran en circulación.
Finalmente, dicha fuente resalta que estas monedas fueron creadas con “níquel, tiene forma de octógono y en su reverso presenta la figura de una carabela”. Un ejemplar de estas características se vende en sitios como “Mercado Libre”, nada más y nada menos que hasta por $150 mil pesos. Increíble pero cierto.