Planta
La planta de interior que da hermosas flores y que sirve para preparar tragos de moda
El vegetal mencionado en este artículo es muy famoso dentro del mundo de la jardinería.Múltiples son los arbustos que florecen alrededor del mundo, pero pocos de estos sirven para preparar bebidas, infusiones o cócteles como lo hace la planta el hibisco.
Científicamente llamada la hibiscus sabdariffa, este vegetal es oriundo de África y pertenece a la familia Malvaceae. Aunque crece en el país mencionado, la planta en cuestión ya se cultiva en todo el mundo debido a su atractivo estético.
Esta planta florece en primavera y su época resplandeciente dura hasta finales del verano, tiene flores en forma de trompeta y ramas de un verde oscuro intenso y brillante.
Las flores representativas de esta planta son naranjas, pero dependiendo del país y del clima, también crecen en blanco, rojo, violeta e incluso amarillo.

Qué bebidas se pueden preparar con el hibisco
-
Margarita de hibiscus.
-
Tequila hibiscus.
-
Champagne Jelly.
Para preparar las bebidas sugeridas se necesitan otros elementos, pero el ingrediente principal es la flor de la planta del color de preferencia, aquel que se adecue mejor al líquido seleccionado.
Por qué se usa el hibiscus en los cócteles
De acuerdo con los expertos en la materia, la planta sugerida se utiliza para cócteles por su sabor único y atractivo color. El sabor en cuestión es agridulce y, en conjunto con frutas como la frutilla o el limón, hacen una combinación ideal.
Los beneficios del hibiscus
La planta no solo se ha vuelto tendencia por las bebidas que se han empezado a preparar con ella, sino también por los beneficios que tiene para la salud.
El hibiscus contiene propiedades antioxidantes y múltiples aspectos positivos para la salud que ayudan de manera significativa con la digestión.
Además, la planta en cuestión promueve distintos beneficios para la salud cardiovascular; por lo tanto, consumirla en cantidades moderadas sería favorable para el cuerpo humano.
Sin lugar a dudas, el vegetal destacado tienes sus ventajas y desventajas, y la segunda opción de estas se entrelaza con la cantidad que se consuma de la misma.