Mousse de duraznos

Mousse de duraznos exprés: con 3 ingredientes y en pocos minutos, un postre fresco que gusta a todos

Con esta receta podrás lograr un platillo dulce famoso en todo el mundo y que se puede servir de diferentes maneras.
miércoles, 28 de febrero de 2024 · 09:03

Una mousse de durazno es todo lo que necesitas para disfrutar de la sobremesa durante tu reunión familiar o con amigos para terminar este hermoso verano. La suavidad de esta receta te llevará a una sensación única de alegría y de bienestar. 

Este platillo dulce es uno de los más populares en el mundo. La mousse de durazno, que significa espuma en francés, es sumamente liviana y según la cantidad de ingredientes que agregues podrás lograr un postre más espumoso o bien uno más firme, todo depende del objetivo que tengas para presentarlo. Seguí la receta.

Podés poner galletas trituradas en el fondo del vaso para que la mousse de durazno tenga tropezones crocantes.

Ingredientes

  • 4 duraznos
  • 300 grs. crema de leche
  • 1 sobre de gelatina sabor durazno
  • 100 ml. Agua caliente
Si tenés más duraznos podés hacer jugos frescos o licuados al agua para aprovecharlos.

Modo de preparación 

  • Lavá los duraznos, pelalos con un pelapapas y partilos por la mitad para quitarles el carozo. Cortalos en pequeños cubos colocalos en el vaso de la minipimer y trituralos hasta que no haya pedacitos de fruta.
  • Aparte licuá o batí la crema de leche hasta llegar a un punto medio, no es necesario que agregues azúcar porque la gelatina que es el tercer ingrediente tiene todo este extra. El punto medio de la crema es la textura exacta entre lo líquida que está cuando la sacás del pote y lo espesa que se puede volver cuando es Chantilly.
Una mousse de durazno más liviana necesitará menos gelatina.
  • Mezclá el puré de durazno con solo una parte de la crema batida, ya que la otra la usarás para decorar el mousse de durazno servido. Aparte, en un bowl pequeño hidratá la gelatina con agua caliente, podés usar gelatina de durazno o bien una sin sabor. 
  • Una vez lista la gelatina agregala a la mezcla de la crema de durazno y revolvé muy bien para que todo se integre perfectamente. Serví el mousse de durazno en copas o vasos o también podés armarlo directamente en una fuente grande. 
La decoración con menta es clave para realzar sus colores.
  • Llevá a enfriar el mousse de durazno durante cuatro horas o más en la heladera si necesitás acelerar el proceso podés colocarlo en el freezer durante media hora nada más.
  • Antes de servir este postre casero decoralo con crema batida por arriba y algunos gajos de durazno u hojas de menta. Si tenés almíbar también podés usarlo y disfrutá de este resultado más que sabroso. 

Otras Noticias