plantas

El motivo por el que a las hojas de tus plantas le salen manchas blancas y cómo revertirlo

En más de una ocasión te habrás encontrado con estas características en tu jardín. Ahora sabes por qué, compartí la info.
jueves, 29 de febrero de 2024 · 09:21

Habrás notado que el verano de a poco se va y si bien todavía sentimos calor, las plantas se preparan para el cambio de temperaturas y temporada. Por lo tanto debés estar con los ojos bien abiertos para detectar sus necesidades. 

En este momento deberás regar con menos frecuencia y aumentar la humedad ambiental, pero siempre con moderación puesto que podés afectar a tus plantas al punto de hacerlas desarrollar algún hongo. Si ves que tus plantines tienen algunas manchas blancas, grises o bien pequeñas telas de arañas hay que poner manos a la obra. 

Mantente siempre con información actualizada acerca de tus plantas.

Por qué salen manchas blancas 

Estas pequeñas manchitas que aparecen no solo en las hojas, sino también en los tallos significa que tu planta lamentablemente está enferma, pero tiene solución: hay que atacar al hongo oídio que afecta a todo tipo de plantaciones

Este mal sale en tus plantas como un polvillo blanco y aparece en condiciones ambientales donde hay mucha humedad, donde las temperaturas son muy cálidas y la circulación de aire es sumamente poca.

Apenas veas una mancha comenzá la curación.

También puede suceder que tu planta haya desarrollado este hongo por un momento de estrés y debilidad, también por falta de nutrientes. Es normal que suceda en primavera o en las zonas tropicales. 

Solucioná este inconveniente con ventilación, fungicidas específicos o algún remedio natural como la infusión de leche y ajo. Retirá las hojas afectadas y por supuesto mermá la cantidad de riego. 

La presencia de este mal es muy común, generalmente es evitable.

 

¿Encontraste pequeñas telas de araña y manchas rojas? 

Si las hojas de tus plantas presentan estas dos características significa una sola cosa: hay araña roja. Este bichito es muy pequeño y puede pasar desapercibido si no le dedicás tiempo a tu jardín y si no hacés una revisión completa desde la primera hasta la última hoja.

Ejemplo de cómo los ácaros atacan la hoja.

Debés mirar desde abajo hacia arriba las plantas porque los insectos se esconden en las partes posteriores. Cuando esta plaga avanza genera muchísimas manchas blancas en el envés de las hojas y por supuesto que afectará a toda la plantación que esté cerca.

La araña roja aparece en tus plantas cuando el ambiente es cálido y seco. Además si la vegetación está estresada, debilitada por falta de nutrientes y está en malas condiciones el espacio físico el ambiente será propicio para este ácaro

Así luce una planta que está repleta de arañitas rojas.


 

Moho gris, más común de lo que se espera

La presencia del hongo botrytis, como se llama realmente, es muy común en los ambientes donde la humedad es excesiva a pesar de que haya temperaturas frescas. 

Este moho es muy común en las plantaciones.

Este hongo ingresa cuando la planta tiene una herida o cuando tiene alguna parte muy vulnerable. Una vez que toca la planta se propagará muy rápido y podrás ver, por ejemplo, que plantaciones de tomates, frutillas, lechugas, uvas y más se ven muy afectadas.

Podrás detectarlo también en la tierra de las macetas.

Para solucionar este inconveniente en tu jardín controlá que la tierra tenga un buen drenaje y asegurá una buena circulación de aire. Eliminá siempre las partes muertas o marchitas de tu planta y evitá el excesivo riego. Podés recurrir a algún fungicida para acabar con este problema.

Otras Noticias