SUCULENTAS
Principales signos para saber si tu suculenta está ahogada o fue regada en exceso
No pases por alto estos detalles muy importantes relacionados a su cuidado.El universo de la botánica es tan variado que incluso aquellos que se consideran expertos en jardinería y técnicas de cuidado de las plantas constantemente, día tras día, aprenden nuevas cuestiones en torno al cuidado, crecimiento y reproducción de las mismas.
En este sentido, quienes recién se sumergieron en el vasto e interesante mundo de la botánica eligen plantas que sean relativamente sencillas de mantener, con cuidados mínimos, para posteriormente comenzar a añadir algunas más a su patio o jardín, y que requieran que se preste suma atención a muchos detalles para que crezcan de manera óptima. Entre las opciones posibles, dentro de este tipo de plantas, se incluyen, claro está, las suculentas.
En líneas generales, las suculentas se caracterizan principalmente por su gran resistencia a climas secos, dado que en el interior de su tallo y hojas cuentan con la capacidad de almacenar considerables cantidades de agua, razón por la cual no requieren de un regado muy frecuente.
Si tenemos en cuenta este último aspecto en específico, es necesario remarcar que, tal vez, a muchas personas les ha ocurrido que notaron que sus suculentas contenían cantidades excesivas de agua o incluso que se encontraban ahogadas por esta misma causa.
Ante este panorama, es clave poder identificar las propias señales que la planta te brindará para indicar que algo de todo ello efectivamente ocurrió, y cuál es la mejor manera de revertir esta situación.
En primer lugar, tus suculentas pueden hacerte saber que cuentan con un exceso de agua si, a simple vista, notas que las hojas presentan un color amarillo o incluso se ven transparentes. A ello se suma que las hojas se desprendan con facilidad o estén muy blandas al tacto. Como primera solución, podés reducir los tiempos de regado de estas plantas. Por otra parte, también podés trasplantarlas a un sustrato seco.