hogar
Si tenés algunos de estos objetos en tu hogar, atraerás la pobreza y escasez
Seguí estos consejos del feng shui para saber cómo lograr encontrar la estabilidad en casa.Dicen que cada persona es un mundo y cada hogar habla de las personas, y el feng shui revela mucho de las dos partes. Este sistema filosófico chino de origen taoísta se basa en la ocupación consciente y armónica del espacio con el propósito de lograr de este influencias positivas sobre las personas que lo ocupan.
Tener un hogar en armonía y que atraiga la prosperidad es una meta a alcanzar y es posible hacer que tu casa sea un imán de esta, pero hay cosas que, aunque no lo sepas, logran espantarla.
En esta nota de Minuto Argentina te vamos a presentar ciertos objetos que seguro tenés en tu hogar que pueden atraer todo lo contrario. Si no querés tener en tus ambientes cosas que sean llamadoras de la pobreza y la oscuridad, tenés que sacartelas de encima. Atención.
Relojes sin pila
Seguramente tengas en tu casa un reloj de pared al que ahora, probablemente, pispees esporádicamente ya que es tiempo de mirar el celu o los smart watches, lo que es más fácil, quizás.
Asegurate de que tu reloj de pared funcione correctamente porque si está defectuoso o sin pilas, el feng shui advierte que podría causar un efecto poco favorable ya que este objeto es el encargado de activar la energía hogareña. Al estar parado, la energía se estanca, lo que no es aconsejable para la abundancia y la prosperidad.
Objetos acumulados
¿Son fanático/a de guardar hasta la más mínima cosa que tengas en vano "por las dudas"?. Según la técnica milenaria, esto es pésimo para tu hogar. Tener cosas acumuladas es, sin duda, sinónimo de malas energías, y hacen que esta no fluya de la manera correcta para mantener el balance en tu casa y en todas las áreas de tu vida.
Si tenés ropa acumulada, calzados, aparatos o cosas que ya no uses, lo mejor es ocuparte de regalarlas, venderlas o donarlas a quienes más lo necesitan. Despegate de esas pertenencias que solo ocupan espacio y malas energías.
Plantas muertas
Es habitual que cada vez más personas se vuelquen a tener plantas de todo tipo para decorar los interiores de cada ambiente, pero en ocasiones, el mal cuidado de estas impacta en ellas y mueren.
Según el consejo del feng shui, cada vez que una planta muere, hay que tirarla y reemplazarla por una nueva, para que no se descomponga la buena energía.
Cosas rotas
La teoría de esta corriente filosófica dice que “si algo está roto, probablemente tú también lo estés”. Apenas se te rompa algo, no dudes en tirarlo.
Los objetos rotos, según el feng shui, atraen a las malas energías y además son imán de pocos ingresos económicos. Mejor prevenir que llevarse un disgusto.