Mosquitos
Los 3 alimentos que tenés que comer si querés que no te piquen los mosquitos
Los elementos mencionados en este artículo no tienen precios muy elevados en el mercado.Durante el verano y el otoño los mosquitos se hacen presentes en los distintos lugares de cada ciudad y, como es de suponer, sus picaduras no pasan desapercibidas.
Existen más de 3.000 mil especies de zancudos, pero solo 3 de estas pican a los seres humanos y son precisamente esas últimas las que se hacen notar en las temporadas de mayor calor y humedad del año.
Según los conocedores de la materia, los mosquitos mayormente se alimentan del néctar de las flores, pero lo que más les atrae es el ácido láctico, el amoniaco y el ácido úrico del cuerpo humano.
Con qué alimentos combatir a los mosquitos
Existen distintos métodos que ahuyentan o eliminan de manera inmediata los mosquitos, pero hoy en este artículo se destacarán los métodos más efectivos que están entrelazados con 3 alimentos.
- El tomate: este alimento contiene vitamina B1, que actúa como repelente. También, dentro de sus componentes cuenta con tiamina, la cual desprende un fuerte olor que los ahuyenta.

Por si fuera poco, el tomate también sirve para aliviar las picaduras que dejan los mosquitos en el cuerpo. Así, según lo remarcado, podés consumir y aplicarte el alimento en cuestión.
- El ajo: este otro alimento neutraliza el olor de los humanos que atrae a los mosquitos y, finalmente, termina desorientándolos para que no puedan lograr su cometido.

- La cebolla: al igual que el ajo, la cebolla sirve para neutralizar los olores y ahuyentar a los bichos.
Los elementos destacados podés usarlos bien sea en comidas o en puntos específicos de la casa para que los mosquitos no se hagan presentes en el interior del hogar durante el invierno ni durante el verano.
Igualmente están el vinagre de manzana, la menta, la lavanda, las lentejas y la pimienta negra, que sirven para ahuyentar a los mosquitos.
Sin embargo, los últimos elementos subrayados no son tan eficaces como el tomate, la cebolla y el ajo, por lo cual tendrás que tomar en cuenta dicho punto antes de buscar un determinado resultado.
Enfermedades que producen las picaduras de mosquitos
Durante las temporadas más calurosas y con más humedad del año tenés que cuidarte de las picaduras de los mosquitos, ya que estas producen dengue, mal de chagas, malaria, fiebre amarilla, ceguera de los ríos, leishmaniasis y otras tantas que no suelen ser tan comunes.