LATAS
No tires las latas de sardina: mirá cómo crear esta maceta tan coqueta para tus suculentas
Renová el aspecto de tu jardín gracias a esta magnífica idea.Al momento de decorar nuestro jardín con plantas, podemos optar por varios ejemplares para que este espacio se vea encantador, considerando además los detalles que complementan las propias plantas.
En este sentido, si queremos que todo se vea perfecto, al momento de decidir qué plantas queremos en nuestro jardín, teniendo en cuenta sus respectivas formas, tamaños, hojas y flores, no podemos dejar de lado el sitio en el que las vamos a colocar. En este sentido, las macetas juegan un papel fundamental. Te contamos que podés crear macetas a partir de unos simples trucos caseros, utilizando el reciclaje de latas viejas.

Si en tu casa tenés particularmente latas viejas de sardinas, la realidad es que unas pocas herramientas van a ser necesarias para convertirlas en las macetas perfectas para tus suculentas.
A continuación, te relevamos todo lo que necesitas saber y las herramientas necesarias para este procedimiento, el cual fue compartido desde la cuenta de Instagram “@yomarinuss”.

¿Qué vas a necesitar? Latas viejas de sardinas, pegamento decoupage de gel, papel decorativo (pueden ser servilletas estampadas), 4 bolitas de madera para la base, ponceador, pintura gris y pintura blanca.
El paso inicial consiste en utilizar la pintura color gris para aplicarla sobre toda la superficie externa de cada una de las latas, utilizando un pincel o rodillo hasta cubrirlas por completo. A continuación, vas a añadir una pintura blanca o gris más clara para lograr un efecto “gastado”.

Luego, vas a dar vuelta las latas y añadir las cuatro bolitas de madera en las esquinas de cada una. Como siguiente paso, vas a pegar con el pegamento decoupage el papel decorativo o la servilleta estampada que hayas elegido, adhiriéndola a la lata con ayuda de la parte limpia de tu ponceador.

Ya solo queda traspasar tus más increíbles suculentas a tus macetas confeccionadas con latas recicladas. De esta manera, vas a poder disfrutar de un jardín repleto de plantas que no pasarán desapercibidas.