PLANTAS
La planta tan común y fácil de cuidar que es muy peligrosa para los gatos
Tené en cuenta estas cuestiones para evitar un problema de salud en tu felino.Al momento de decorar la casa podemos elegir una buena cantidad de plantas, ya sea para el interior o para algún rincón externo especial como el jardín, el patio el balcón o la terraza de casa.
Sin embargo, una cuestión no menor tiene que ver con la presencia de las mascotas, dado que ciertas especies de plantas pueden resultar tóxicas para nuestros perros o gatos.
Y si de los felinos hablamos, la realidad es que debemos destacar que algunas plantas pueden generar toda clase de malestares físicos, desde los más leves hasta otros cuadros graves y muy muy delicados.
A continuación, te revelamos todos los detalles vinculados con el lirio, una de las plantas que habita muchos hogares, pero que puede generar un problema en lo que a la salud de nuestro gato respecta.
En primer lugar, debemos destacar que, en todas sus variantes posibles, el lirio es una especie de planta que puede causar graves problemas de salud en nuestros gatos, dado que sus flores pueden desencadenar desde vómitos e incluso una intoxicación.
Para nuestros gatos, que suelen explorar y acercarse a determinados objetos tanto por medio del olfato como con la boca en sí, los lirios son de esas plantas que, como se mencionó, pueden generar en ellos una intoxicación, sin importar si se trata del tallo o la flor en sí, debido a que todas las partes de la planta causan síntomas como el mencionado en los felinos.
A ello se suma el hecho de que el polen de estas plantas, según destaca el sitio “La Nación” y de acuerdo a la realización de determinadas investigaciones, puede causar una insuficiencia renal aguda.
Por todo ello, si notas que tu gatito comienza a presentar ciertos malestares y estos no desaparecen pasadas las 48 horas tras haber estado cerca de estas plantas, lo recomendable es consultar de forma inmediata con el veterinario.