Los ejercicios que recomienda Alberto Cormillot para tener una vejez digna, plena y saludable
Los consejos de Alberto Cormillot.Alberto Cormillot, reconocido médico y especialista en nutrición y obesidad, es un ferviente promotor de un modo de vida activo y saludable para alcanzar una vejez plena y vigorosa. A sus 85 años, es un ejemplo viviente de cómo la actividad física regular es fundamental para mantenerse en forma y aprovechar de una calidad de vida óptima en la tercera edad.
Alberto Cormillot, esposo de Estefanía Pasquini y padre de un niño de casi tres años, recomienda una serie de ejercicios que pueden realizarse en casa y que están especialmente diseñados para adaptarse a las capacidades y necesidades de las personas mayores.
Entre las actividades que sugiere, se hallan el baile, la danza, y ejercicios de resistencia y aeróbicos, todos enfocados en mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la fuerza muscular. Los ejercicios que estimulan el equilibrio, como el tai chi, el yoga y la danza, son altamente recomendados por Cormillot.
Estas prácticas no solo ayudan a prevenir caídas, una de las principales causas de lesiones y discapacidad en las personas mayores, sino que también contribuyen a mejorar la coordinación y la agilidad. Para mantener la fuerza muscular y la masa ósea, el médico aconseja el uso de bandas elásticas y pesas ligeras.
Estos ejercicios de resistencia son cruciales para prevenir la osteoporosis y para conservar la capacidad de realizar actividades cotidianas con independencia. La caminata, ya sea en cinta o al aire libre, es otro pilar de la rutina de ejercicios recomendada por Cormillot.
Los beneficios cardiovasculares de este tipo de ejercicio son innumerables y es una actividad que puede ajustarse fácilmente al nivel de cada persona. El nutricionista enfatiza que la clave para mantenerse activo y enérgico radica en la consistencia y en la adaptación de los ejercicios al ritmo de vida de cada individuo.
Más consejos
Además de los ejercicios físicos, Alberto Cormillot también recomienda practicar actividades mentales, como leer, aprender, meditar o jugar, actividades que mantengan el cerebro activo y prevengan el deterioro cognitivo. Su mensaje es claro: los ejercicios físicos, junto con una alimentación adecuada y un buen descanso, son fundamentales para alcanzar no solo los 100 años, sino para hacerlo con calidad de vida.
Los consejos del médico para una vejez saludable se centran en la importancia de una rutina de ejercicios adaptada a las necesidades de cada persona, complementada con hábitos saludables que incluyen una dieta equilibrada y una mente activa. Su compromiso con la salud y la educación sobre la importancia de la actividad física seguirá inspirando a muchas generaciones en Argentina y más allá.