NETFLIX
Netflix: el fuertísimo documental español que llegó a la N roja en medio de una gran polémica
Una de las últimas producciones que se sumó a la plataforma está dando muchísimo que hablar.Dentro del enorme catálogo de producciones que posee Netflix, podemos toparnos con películas poco conocidas, clásicos del cine y series taquilleras que están listas para ser reproducidos.
En esta oportunidad, hablaremos de un contenido original de la plataforma de streaming que se incorporó a Netflix apenas hace dos días, pero ya desde el lanzamiento de su trailer que despertó altas expectativas.

Hoy en Minuto Argentina vamos a hablar sobre "No estás sola: la lucha contra la Manada", el documental español recién llegado a la N roja que retrata algunos de los casos policiales más dolorosos que vivió España en su historia y lo que han sido los acontecimientos que cambiaron los paradigmas del feminismo.
Ahora que si nos ven
Este proyecto dirigido por Almudena Carracedo y Robert Bahar y a través de la narración de las actrices Natalia de Molina y Carolina Yuste, trata de retratar el caso de agresión sexual ocurrido en los Sanfermines de 2016, perpetrado por un grupo denominado “La Manada”.
Fuente: (YouTube Netflix España)
A lo largo del documental, se cuenta sobre la lucha contra el machismo en el sistema judicial, los medios de comunicación y la opinión pública. “La película está construida partiendo de más de 60 horas de entrevistas cuidadosamente rodadas”, explicó Robert Bahar.
Este proyecto no solo se concentra en el caso de "La Manada", ya que también retrata dos importantes hechos: la agresión en Pozoblanco por cuatro de los mismos acusados en el hecho previamente mencionado y el brutal asesinato de Nagore Laffage en 2008.
La serie de desgraciados eventos despiertan la reacción social que se dio en 2018, cuando un millón de mujeres y jóvenes tomaron las calles españolas bajo el lema “Yo sí te creo” y difundieron el "#Cuéntalo" en las redes sociales, lo que terminó siendo el inicio del movimiento "#MeToo" español.