Las propiedades curativas de la albahaca morada

Todo lo que necesitas saber sobre la albahaca morada.
sábado, 30 de marzo de 2024 · 16:20

La albahaca morada es una planta que ha sido apreciada tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Originaria de la India, esta hierba se cultiva en todo el mundo y ofrece una serie de beneficios para la salud.

La albahaca morada es rica en compuestos antioxidantes, como los flavonoides y los polifenoles. Estos ayudan a proteger las células del daño causado por los radicales libres, lo que puede contribuir a prevenir enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.

Sus propiedades antibacterianas y antifúngicas pueden ayudar a aliviar problemas respiratorios, como bronquitis y congestión. Además, su aroma característico puede proporcionar alivio en caso de resfriados o gripes.

La albahaca morada contiene aceites esenciales que tienen efectos relajantes. Puede ayudar a reducir la ansiedad, el estrés y mejorar el estado de ánimo. Los compuestos presentes en la albahaca morada pueden ayudar a reducir la inflamación en el organismo.

Se cree que la albahaca morada tiene un efecto positivo en el sistema cardiovascular. Puede ayudar a regular la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea. Para cultivar albahaca morada en casa y disfrutar de sus beneficios, ten en cuenta los siguientes cuidados. 

La planta prefiere un clima suave. Manténla protegida del viento y el frío. Busca un lugar donde reciba al menos 6 a 8 horas de luz solar directa al día. Puede cultivarse tanto en interior como en exterior.

Cultivo

Utiliza un suelo con buen drenaje y capacidad de retención de humedad. Una mezcla de fibra de coco, humus de lombriz y turba funciona bien. Agrega vermiculita y perlita para mejorar la retención de humedad. En el exterior, evita que el agua se acumule alrededor de la planta.

Mantén el sustrato ligeramente húmedo. Evita el encharcamiento, ya que la albahaca morada no tolera suelos demasiado húmedos. Realiza podas regulares para fomentar un crecimiento compacto y evitar que la planta se vuelva leggy (con tallos largos y débiles).

Otras Noticias