Los alimentos que se deben evitar en el desayuno, según Alberto Cormillot
La palabra de Alberto Cormillot.Alberto Cormillot es un médico argentino especializado en nutrición y un referente en el campo de la alimentación saludable. A lo largo de su carrera, ha trabajado incansablemente para promover hábitos de vida saludables y combatir la obesidad en la población.
El enfoque de Alberto Cormillot se basa en la educación y la concientización sobre la importancia de una alimentación equilibrada y la práctica regular de actividad física. En cuanto al desayuno, el medico enfatiza su relevancia como la comida principal del día.
Algunas recomendaciones que el especialista en nutrición sugiere para un desayuno saludable son: Una taza de té o café con leche desnatada acompañada de copos de cereales integrales es una excelente opción. Los cereales aportan fibra y energía para comenzar el día.
También recomienda yogur descremado con frutas y copos de cereales integrales. El yogur es rico en proteínas y calcio. Combínalo con frutas frescas como banana o manzana y añade unos copos de cereales integrales para un desayuno completo.
A su vez, Cormillot asegura que las tostadas integrales con queso untable y rodajas de tomate no pueden quedar fuera del desayuno. Las tostadas de pan integral son una buena fuente de fibra. Agrega queso untable bajo en grasas y unas rodajas de tomate para obtener vitaminas y minerales.
Lógicamente también hay espacio para los batidos. Prepara un batido con frutas como frutillas, banana o mango, y añade semillas de chía para obtener grasas saludables y antioxidantes. Cormillot recomienda opciones de frutos secos como pistachos o nueces. Estos aportan grasas saludables y saciedad.
Alimentos a evitar
Alberto Cormillot recomienda evitar alimentos ultraprocesados y azucarados. En lugar de galletitas dulces o facturas, opta por alimentos naturales y menos procesados. Evita los azúcares refinados y busca alternativas más saludables.
Recuerda que el desayuno debe ser variado y equilibrado, combinando proteínas, carbohidratos, grasas saludables y vitaminas. Siguiendo estas recomendaciones, estarás en el camino hacia una alimentación más saludable y energética.