Netflix: la película argentina que ha cautivado a todo el mundo

Nuevo estreno en la plataforma de Netflix.
domingo, 31 de marzo de 2024 · 15:00

Netflix es una de las plataformas de streaming más importantes del mundo, puesto que se convirtió en la pionera dentro del rubro y esto le ha permitido posicionarse entre los primeros, por lo que tiene un amplio catálogo de películas y series internacionales.

Netflix tiene un particular interés por las producciones argentinas y esto ha quedado en evidencia con la gran cantidad de nombre que aparecen en su listado, todas muy exitosas y dando paso a las nuevas producciones nacionales, como fue el caso del último estreno.

Este 27 de marzo se estrenó “Descansar en paz” que tiene una duración de 1 hora y 45 minutos, además cuenta con la dirección del excelentísimo Sebastián Borenstein, encargado de producciones muy importantes a nivel mundial, y se espera que este caso sea igual.

Según trascendió desde la misma plataforma de Netflix, la trama cuenta la historia de Sergio Dayán, interpretado por Joaquín Furriel, quien a su vez mantiene un vínculo amoroso con Estela Dayán, papel que tiene en frente a la querida Griselda Siciliani.

Lamentablemente, el protagonista adquiere importantes deudas con grupos peligrosos de la ciudad, por lo que toma la drástica decisión de cambiar el rumbo de su vida y aprovecha una tragedia para poder liberar a su familia de los compromisos que adeuda.

Para estar en paz, optó por abandonar el país y cambiar su identidad, pero el amor y los recuerdos lo llevan a una encrucijada más que peligrosa, puesto que el reencuentro con su familia se vuelve un verdadero anhelo, pese a las consecuencias que puede traer consigo.

Más detalles

La producción de esta nueva propuesta de Netflix está a cargo de Ricardo Daría, por lo que se lo pudo ver en las presentaciones oficiales de “Descansar en paz” se ha confirmado que los hechos tomaran como matriz el lamentable atentado a la AMIA y el contexto socioeconómico que había en 1994.

Este thriller está basado en hechos reales, puesto que se basa en el relato del libro “Descansar en paz” de Martín Baintrub, misma que relata la vida y obra de un empresario PYME que atraviesa problemas económicos en la etapa menemista y para poder sostener su empresa adquiere millonarias deudas.

Otras Noticias