JAZMÍN

Jazmín: hacé un extracto natural para perfumar tu hogar con su delicioso aroma y sin gastar de más

Esta planta es ideal para utilizar en textiles y ambientes de tu casa.
lunes, 4 de marzo de 2024 · 19:00

El jazmín es una de las plantas trepadoras favoritas de muchos de los amantes de la jardinería, no solamente por su belleza, sino también por su increíble aroma. Sin dudas, muchos tienen esta especie en su hogar, pero no conocen los increíbles beneficios que pueden tener para utilizar sus flores y realizar un extracto natural que perfume tus ambientes y textiles.

El aroma único del jazmín nos brinda armonía, equilibrio amor, paz y prosperidad al estar presente en el cuarto o cualquier espacio de la casa que sea de uso muy frecuente de los habitantes. Además, este tipo de plantas actúa como calmante, por eso se recomienda beberlo en una infusión.

Jazmín.

Además, el jazmín es un excelente desodorante ambiental, ya que no solamente podemos reemplazar el uso de sprays que tanto contaminan el ambiente y son costosos, sino que beneficiarnos de sus múltiples propiedades: es un agente antibacteriano, antiviral y un antifúngico natural. ¡Probá este paso a paso y cuidá tu salud con este truco casero imperdible!

 

Procedimiento:

1. Primero, colocá pétalos o flores enteras de jazmín bien frescos en un frasco limpio y esterilizado.

Colocá los pétalos en un frasco.

2. Agregá en el envase 70 % de glicerina vegetal líquida y 30 % de agua mineral o destilada.

Agregá glicerina y agua.

3. Tapá y agitá bien para que se mezcle todo. Luego, reservá en un lugar fresco, oscuro y seco de 10 a 15 días, aproximadamente.

Extracto listo.

4. Lo ideal es que agites día de por medio el preparado, pero no lo destapes.

El contenido toma un color oscuro.

5. Pasado ese tiempo, colá y vertí en un recipiente con válvula de spray para que puedas aplicarlo en donde quieras.

Colá la preparación.

6. Ya tenés tu aromatizante natural que podés utilizar a diario para perfumar ambientes y rociar los espacios de tu hogar con las hermosas propiedades que nos brinda esta flor. También en textiles, como sábanas y toallas. No es recomendable aplicar en la piel porque puede generar alergia o resequedad. ¡No olvides compartir este tip de hogar superrecomendable y práctico!

Listo para usar.

 

Más de

Otras Noticias