Pan de miga
Los sandwich de miga son impagables: la receta para el pan de miga más esponjoso y barato
El alimento sugerido tiene su complejidad, pero todo aquel que desee la puede preparar.Con el alza de los precios dentro y fuera del mercado culinario muchos han optado por dejar de consumir pan de miga debido a su alto costo.
En base a dicho punto, Minuto Argentina te enseñará cómo podés preparar este tipo de alimento en casa, con pocos ingredientes y sin ser un experto en la cocina.

Ingredientes para el pan
- 450 gramos de harina 0000.
- 1 cucharada de azúcar.
- 1 taza de agua.
- 2 cucharadas de leche en polvo.
- 50 gramos de manteca.
- 1 cucharada de sal.
- 1 cucharada de vinagre.
- 1 molde para budín inglés, alto.

Cómo preparar el pan de migas
- En un bol, mezclá (sin revolver demasiado) la harina, con el azúcar, el agua y la leche.
- Dejá que la mezcla fermente por 10 minutos.
- Cuando se consuma el tiempo, agregá la manteca, la sal y el vinagre.
- Mezclá todo con una paleta hasta que los ingredientes se unifiquen.
- Cuando los ingredientes se unifiquen, amasá de forma manual por 5 minutos.
- Tapá la masa y déjala reposar por 1 hora.
- Con ayuda de un rodillo de madera, estirala sobre la mesa y enróllala en forma horizontal.
- Cortá en el medio el rollo en cuestión y cada medio en 4.
- Poné los rollos en el molde con la boca para arriba, bien pegaditos.
- Aplastá los rollos y déjalos reposar hasta que la masa triplique su tamaño.
- Cuando se eleven, meté el pan al horno por unos 45 minutos.

Claro que existen muchos métodos para preparar el pan de miga, pero el proceso recomendado es el más fácil y económico de llevar a cabo.
Luego de haber creado el pan en cuestión, tendrás que cortarlo y rellenarlo con jamón y queso. Solo así, la receta sugerida se transformará en pan de miga.
Tené en cuenta que, uno de los trucos para trazar el resultado deseado es el proceso del amasado del pan y los reposos pertinentes que debería tener la masa.

Después, podés refrigerar el pan de miga en la heladera y este podría llegar a durar hasta 4 días con el refrigerado y el relleno adecuado, puesto que ambas cosas se complementan entre sí.
Beneficios de la leche en polvo
La leche en polvo usada en la receta sugerida dentro de este artículo beneficia al desarrollo muscular debido a las proteínas que posee dentro de su composición.
Además, la leche cuenta con vitamina B, que combate las migrañas y el estrés y, también posee minerales, magnesio, zinc, potasio y calcio.