Caramelo
Secreto de la abuela: 3 tips para hacer el mejor caramelo casero para todas tus recetas
Si querés seguir las recomendaciones destacadas en este artículo, no necesitás tener muchos ingredientes.Dentro del mundo de la repostería o pastelería existen trucos que no son tomados en cuenta, y es ahí donde se generan los grandes fallos. Ante el punto ya mencionado, hoy en este artículo se destacarán los secretos para que el caramelo quede bien hecho.
Como ya es sabido, este tipo de líquido espeso tiende a ser muy fácil de crear, pero todavía hay quienes no logran obtener un buen resultado por las técnicas o métodos que usan para prepararlo.
Los fallos pertinentes en la creación del caramelo pueden hacer que se arruine por completo un determinado postre y, a su vez, que se pierda todo el material usado para este.

3 trucos para hacer el caramelo
- Ponele agua: los conocedores de la materia consideran que es más fácil controlar el punto de cocción que hacerlo seco.
- No hay que revolverlo: para obtener un buen resultado, solo hay que removerlo con la misma olla en la que se está cocinando.
- Usá vinagre o limón: con unas gotitas de estos ingredientes evitarás que el caramelo se cristalice.
Las acotaciones hechas en este artículo harán que, como resultado, obtengas el caramelo deseado sin fallar en el intento y sin malgastar la azúcar.

Con qué ingredientes se hace el caramelo
El caramelo es uno de los elementos decorativos que menos ingredientes usa en su preparación, puesto que para crearlo solo necesitás azúcar.
Sin embargo, como ya se dijo antes, es importante usar azúcar, agua y limón durante el proceso de elaboración si se intenta conseguir el caramelo deseado.
Los 3 trucos destacados son fáciles de llevar a cabo y destacan que no necesitás ser un experto en el mundo repostero para hacer un buen caramelo.
En cuánto tiempo se crea el caramelo
El tiempo estipulado para la creación del líquido dulce depende en gran medida de los gustos, las preferencias o inclinaciones que tenga la persona que lo va a preparar.
Aún así, se puede decir con certeza que el proceso en cuestión lleva cerca de 15 minutos, pero conforme a la persona que lo haga puede durar más de lo esperado o, en su defecto, menos.