MONEDAS

La moneda que ya no vale nada y con la que te podés ganar hasta 30.000 pesos

Descubrí si tenés un ejemplar en casa gracias a estos detalles.
martes, 5 de marzo de 2024 · 22:11

El universo de la numismática es tan amplio y diverso que, día tras día, nos brinda cuantiosas novedades vinculadas con la compra y venta de determinadas piezas numismáticas que superan (muchas veces con creces) su valor de denominación.

A través de determinados detalles, podemos descubrir que ciertas monedas y billetes valen mucho más, sin importar si se trata de ejemplares más antiguos o algunos recientes.

En esta oportunidad, queremos poner el foco de atención en una clase de monedas argentinas que, principalmente gracias a su antigüedad y a otros detalles que te revelaremos a continuación, te permitirán ganar una buena diferencia de dinero, ideal para solventar algunos gastos, o simplemente para ahorrar.

¿De qué clase de monedas estamos hablando? De las de 10 centavos, pero más precisamente de aquellas que fueron acuñadas en 1949 y cuentan con determinados detalles que hacen que una en específico posea un valor que supere los $30.000 pesos en sitios de compra y venta de productos como “Mercado Libre”.

Respecto a estas monedas en específico, cabe resaltar que el precio de estas puede variar teniendo en cuenta ciertos aspectos como, por ejemplo, si presenta un solo error o más, y el estado en que se encuentra, entre otras cuestiones.

En relación con dicha moneda en específico, cabe destacar aquí que su elevado valor tiene que ver principalmente con el hecho de que cuenta con dos errores en el anverso y uno en el reverso.

Si de los errores en el anverso se trata, lo primero que debemos decir es que estas monedas poseen un error vinculado con la boca de la vaca presente en el diseño, como así también otro fallo que tiene que ver con la franja inferior izquierda, y que se ubica debajo de la boca de la vaca.

Fuente: (El Cronista)

Finalmente, el tercer y último error en estas monedas que puede aumentar aún más su valor en la web tiene que ver con uno vinculado a la acuñación de esta, ubicado en la franja izquierda del ejemplar.

Otras Noticias