GALLETITAS

Galletitas de naranja y avena: sin gastar de más y listas en pocos minutos para compartir

Descubrí esta increíble opción saludable para que los chicos lleven al colegio.
miércoles, 6 de marzo de 2024 · 20:47

Las galletitas saludables son una muy buena opción si querés que tus hijos lleven al colegio algo saludable y no compren en el kiosco alimentos ultraprocesados, repletos de conservantes y con altas cantidades de azúcares. Esta idea con avena y naranja es deliciosa y, seguramente les encantará a los más pequeños.

Sin dudas, también estas galletitas son ideales para desayunar en la oficina o simplemente compartirlas en una merienda con amigas. Podés hacerlas con almendras o, en caso de que busques un ingrediente más económico, el maní sería un muy buen reemplazo. Es una receta súper sencilla, barata y solo te tomará unos pocos minutos hacerla, no importa si sos principiante. ¡Tomá nota y animate a cocinar esta delicia!

Galletitas de avena y naranja.

 

Ingredientes para hacer estas galletitas (rinde 16 unidades):

1 huevo

60 grs. de azúcar

30 ml. de aceite de oliva o girasol

20 grs. de almendras (se puede reemplazar por maní)

160 grs. de avena (mejor si es fina, sino se puede usar salvado de avena, avena extra fina o procesar la instantánea)

Ralladura de media naranja

Jugo de media naranja chica

1/2 cucharadita de polvo de hornear

Una receta fácil, rica y saludable.

Procedimiento:

1- Primero, en un bowl mezclá el huevo, azúcar, aceite, jugo y ralladura de naranja.

2- Agregá el maní o las almendras previamente picadas y mezclá.

3- Luego, incorporá la avena y polvo de hornear. Tené en cuenta que si hace falta podés agregarle más avena, esto dependerá del tamaño del huevo y de la naranja.

4- Con las manos humedecidas, formá bolitas del mismo tamaño y colocalas en una fuente engrasada apta para horno para luego aplastarlas.

5- Llevá a horno precalentado a 180 C° por 15 a 20 minutos o hasta que veas que están doradas.

6. Una vez que estén listas, sacalas del horno y dejalas enfriar un poco. Después de unos minutos solo queda disfrutar de esta deliciosa receta con mate, té o café. ¡Compartila con quienes quieras para que también las hagan en su casa!

 

 

Más de

Otras Noticias