PLANTAS
Cuáles son las plantas que disfrutan al máximo la luz de la luna
Elegí uno de estos ejemplares para descubrirlo con tus propios ojos.Si bien todos los días podemos incorporar nuevos detalles decorativos a nuestra casa, la realidad que hay uno de tipo natural que es de lo más favorecedor para, principalmente, purificar el aire de nuestros ambientes y así también brindar un agradable aroma.
Estamos hablando de las plantas, las cuales pueden convertirse en el detalle perfecto para cualquier espacio de la casa, pero, asimismo, también fuera de ella, dado que pueden decorar desde un balcón la entrada o el patio o terraza que tengamos.
Aunque son muchísimas las clases de plantas existentes y que requieren de mayores o menores tipos de cuidado, lo cierto es que también contamos con unas que se caracterizan principalmente por un detalle no menor y que se vinculan a su despliegue nada más y nada menos que ante la aparición de la luna y su inconfundible y especial luz.
De esta manera, estas plantas son las que eligen desplegarse en este momento del día para que así se produzca el proceso de polinización, lo que finalmente garantizará que crezcan en óptimas condiciones y vivan por más tiempo.
A continuación, te revelamos información y otros detalles vinculados con esta clase de plantas que podés tener en tu hogar, y que te va a garantizar que aprecies con tus propios ojos un encantador espectáculo nocturno.
Es por todo ello que aquí debemos hacer alusión a la planta denominada “Dama de noche”, aunque también es conocida por otros nombres como por ejemplo “campanilla blanca”, “flor de luna” y “buenas noches”, entre tantas otras denominaciones.

Cabe destacar también que estas plantas en particular cuentan con hojas de gran tamaño y con forma de corazón y con flores de color blanco, con una serie de franjas en su corola en tonalidades verdes. En torno a su tamaño, superan los 10 centímetros de diámetro, y su proceso de polinización suele ser por parte de las polillas, que se sienten atraídas por su potente perfume.
Por otra parte, otra de las plantas que presenta estas características es el floripondio, que se caracteriza por sus grandes flores asimétricas y que presentan tonalidades como el rosa, el blanco o el amarillo. Su polinización se produce por parte de insectos y también algunas aves.