MONEDAS
La moneda que ya no vale nada, pero se vende por una fortuna en internet
Descubrí si este excepcional ejemplar se encuentra junto a tus demás monedas.Si heredaste la afición a la colección de monedas y billetes, o por el contrario te sumergiste en este vasto universo de la numismática con el objetivo de realizar transacciones que, además de otorgarte piezas valiosas te brinden también dinero, la realidad es que muy bien ya sabrás que un simple ejemplar puede superar con creces su valor de denominación.
Tanto los billetes como las monedas pueden venderse en el mercado a variados precios, dependiendo, fuera de su estado de conservación, qué detalles son los que hacen de estas piezas unas sumamente valiosas, como por ejemplo su diseño y posibles errores de acuñación, fechas conmemorativas o su antigüedad, entre otras cuestiones.
No obstante, hoy queremos destacar este último aspecto para hacer alusión así a una moneda correspondiente al peso argentino y que, por fuera de esta cuestión, es su surgimiento en conmemoración a una fecha histórica lo que la hace tan especial.
En esta oportunidad pondremos toda nuestra atención en las monedas de $25 pesos argentinos, las cuales fueron acuñadas entre los años 1964 y 1968, y son conmemorativas de la Primera Moneda Patria.
De acuerdo a lo resaltado desde el sitio “El Cronista”, esta pieza numismática se caracteriza principalmente por tener una forma peculiar de 12 lados, así como también un diámetro de 26 milímetros en total y un peso de 6,45 gramos. Asimismo, está conformada por acero bañado en níquel.
En su anverso, estas monedas cuentan con la leyenda “Unión y Libertad”, así como también “Primera Moneda Patria”, junto a su correspondiente año de acuñación, mientras que en el reverso se aprecia el diseño del sol patrio junto a la leyenda “Provincias del Río de la Plata”, también la de “República Argentina” y su valor de denominación.
Estas monedas en particular pueden variar su precio teniendo en cuenta estos detalles y también los mencionados previamente, principalmente aquel relacionado con el estado en el que se encuentran. No obstante, cabe destacar que en sitios web como “Mercado Libre”, su valor alcanza los $700.000 pesos.