Cuida tu césped en otoño con estos sencillos consejos
El otoño llegó y es preciso tener cuidados para que el césped esté mejor que nunca.El césped en el jardín representa una importante parte de la planicie verde en uno de los sitios más importantes de la casa. No es exagerado mencionar que muchas reuniones sociales se pueden llevar adelante en un espacio cuidado de la casa, especialmente durante los primeros días del otoño, si es que está perfectamente cuidado.
El césped tiene características especiales que es preciso tener en cuenta para su correcto cuidado cuando el otoño está llegando. Aunque muchos consideran que es tiempo de pensar en los fríos intensos, lo cierto es que hay que preparar el terreno para afrontar los meses que vienen.
Lo importante en esta temporada con respecto al césped es que hay que reducir drásticamente los niveles de riego. En variedades como la grama bahiana, se aconseja dejar de regar prácticamente a cero y que la humedad del ambiente haga el resto. En provincias en las que se tiene temporada seca, se aconseja regar mínimamente.
Por otro lado, el abonado es fundamental, ya que es posible que el parque presente decoloraciones que son clásicas de la clorosis. Para esto, algunas soluciones líquidas de hierro pueden hacer la diferencia y se pueden agregar una vez a la semana en pulverizaciones simples.
Otro consejo para preparar el césped para el otoño es abonar líquidamente con alguna solución química de Potasio, Nitrógeno y Fósforo. De esta manera, se proveen los nutrientes necesarios que las plantas necesitarán para afrontar los meses de grandes cambios estacionales.
Finalmente, si se avistan partes sin vegetación o “peladas” se puede realizar el resembrado o colocación de algunos panes de césped, siempre de la misma especie y con los cuidados correspondientes. También es recomendable no estresar demasiado la vegetación con pisadas o peso constante.
Otros consejos
Hay quienes prefieren el abono orgánico para el césped, pero esto debe hacerse antes de sembrar las semillas. Si se colocó panes de vegetación, hay que prepara correctamente el terreno y procurar que esté lo más plano posible, siempre que el terreno lo permita.
Si la zona es muy lluviosa, es preferible preparar la base con la correcta mezcla de sustratos de forma tal que el drenaje esté garantizado. Esto evitará que las raíces se contagien de hongos o la afloración de maleza que no está contemplada para en el diseño del espacio en cuestión.