La impensada confesión de Marley sobre el futuro de Milenka
La palabra de Marley.Alejandro Marley Wiebe, conocido simplemente como Marley, ha sido uno de los conductores más queridos y populares en Argentina. Su reciente anuncio sobre la llegada de su segunda hija, Milenka, ha generado gran emoción entre sus seguidores y el público en general. Nacida el 28 de diciembre de 2024 en Estados Unidos, Milenka ha sido presentada a través de una nota en el programa "LAM" (América).
Marley, quien se encuentra en Estados Unidos completando los trámites necesarios para regresar a Argentina con su hija, compartió detalles emocionantes sobre la llegada de Milenka y reveló quiénes podrían ser las famosas madrinas de la pequeña.
Durante una entrevista en "LAM", Marley mencionó que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre los padrinos de Milenka1. Sin embargo, mencionó que los candidatos principales para ser madrinas son Lizy Tagliani y Florencia Peña.
"Lizy y Florencia han estado muy interesadas en ser madrinas de Milenka", comentó Marley. "Lizy incluso me manda cosas diciendo que tiene que ganarle el puesto a Florencia, es muy graciosa". Marley también mencionó que otros famosos, como los Montaner, han mostrado interés en ser madrinos. "Ricardo, Mau Montaner y Ricky siempre están presentes y han sido muy buenos amigos", agregó.
Marley también destacó que los padrinos de su primer hijo, Mirko, son Susana Giménez y el productor televisivo Eduardo "Coco" Fernández. "Si fueran cuatro, sería más fácil", dijo Marley, refiriéndose a la posibilidad de tener a más madrinas.
La noticia de la llegada de Milenka ha sido recibida con mucho entusiasmo por sus seguidores y amigos en las redes sociales. Marley ha compartido fotos y videos de la pequeña, mostrando su amor y alegría por ser padre por segunda vez. "Es igual a Mirko", comentó Marley al comparar a sus dos hijos.
Tramites
Mientras se encuentra en Estados Unidos, Marley está realizando los trámites necesarios para regresar a Argentina. "Acá no todo es tan rápido como en Argentina", explicó. "Si pagás el trámite más caro, que creo que es alrededor de 100 dólares, los papeles están listos en dos semanas".
Marley detalló los pasos que debe seguir, incluyendo la emisión del certificado de nacimiento en Tulsa, Oklahoma, y la obtención del pasaporte en Dallas. "Es un proceso, pero creo y espero que en una semana y media o dos ya podamos regresar", agregó optimista.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.