Te damos la receta para hacer el tradicional pionono helado
Una delicia que no te podés perder.El pionono helado es uno de los clásicos de Argentina, por ese motivo te damos la receta para que puedas hacerlos en tu casa a un costo mínimo.
Ingredientes del pionono helado según nuestra receta: Huevos: 3; Azúcar: 30 gramos; Harina: 30 gramos; Esencia de vainilla; Helado de preferencia; Frutos frescos; y Nueces picadas.
Primer paso: precalentar el horno a 180°C. Batir los huevos con el azúcar, hasta que quede espumoso. Añadirle la harina (previamente tamizada) y el chorrito de esencia de vainilla.
Segundo paso: mezclar todo, hasta que los ingredientes estén bien incorporados. Volcar la masa en una bandeja para horno rectangular, que tiene que estar enmantecada y enharinada.
Tercer paso: llevar al horno durante 15 a 20 minutos, hasta que el pionono se vea dorado levemente y quede firme al momento de tocarlo.
Cuarto paso: retirar del horno y dejar enfriar para proceder con el relleno. Una vez frío, extender la capa generosa de helado y sumarle los frutos frescos, las nueces picadas y todo aquello que deseemos. Enrollar el pionono, envolverlo en papel film y llevarlo al freezer por, al menos, 2 horas. Servir y decorar el plato a gusto. ¡Y lista la receta!
El origen del pionono
La historia del pionono se remonta al año 1897, en Santa Fe, en Granada, España, donde Ceferino Isla González, fundador de las Pastelerías Casa Isla, era un devoto ferviente de la Madre de Dios y deseaba rendir homenaje al Pontífice por su proclamación del dogma mariano.
Por ese motivo, creó el postre que el pionono. Con su bizcochuelo suave y esponjoso, relleno de dulce y enrollado, se convirtió en un tributo gastronómico al legado del Papa Pío IX.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.