Estefanía Pasquini contó cómo mantener un estilo de vida saludable en vacaciones

La palabra de Estefanía Pasquini.
domingo, 16 de marzo de 2025 · 08:00

Estefanía Pasquini, nutricionista y figura destacada en el ámbito de la salud alimentaria, aprovechó sus redes sociales para reflexionar sobre el equilibrio entre disfrutar de la comida y mantener un estilo de vida saludable. Durante unas vacaciones, compartió una foto en la que se la ve disfrutando de una hamburguesa, acompañada de un mensaje profundo sobre la importancia de cambiar la percepción y la relación con la comida, más allá de los números que marca la balanza.

En su reflexión, Pasquini Pasquini planteó una pregunta que resonó con muchos de sus seguidores: “¿Cuántos momentos, disfrutes, comidas, juntadas y demás nos perdemos por no 'poder' comer determinado alimento que, a la larga o corta, igual terminás comiendo, pero sin disfrutar, poniéndote mal, sin planificarlo, sin elegirlo y con el sentimiento de 'caí, que fracaso'?”.

 Estas palabras invitan a reconsiderar las rígidas reglas alimentarias que muchas veces se imponen y que pueden generar culpa, insatisfacción y una relación negativa con los alimentos. La nutricionista enfatizó que la pérdida de peso no puede ser vista únicamente desde el prisma del movimiento del número en la balanza.

Si bien considera importante tener en cuenta el peso, explicó que no se puede lograr un cambio sostenible sin trabajar en otros aspectos fundamentales. “No hay cambio de peso si no hay cambio de cabeza, de pensamientos, de creencias… Si no hacemos un trabajo más profundo. Y te lo digo como paciente que fui y como profesional que soy”, afirmó.

Con esto, subraya que el proceso de mejorar la salud y el bienestar debe abarcar tanto el cuerpo como la mente, abordando patrones de pensamiento y emociones que influyen en las decisiones alimentarias.

Pasquini, quien no solo ha construido una exitosa carrera como profesional de la nutrición, sino que también ha compartido sus propias experiencias como paciente, se ha convertido en una referente por su enfoque realista y humano hacia la alimentación.

Alimentos

A menudo, habla sobre la importancia de permitirse disfrutar de ciertos alimentos en contexto y sin culpa, promoviendo una relación más sana y equilibrada con la comida. Además, el mensaje de Estefanía se centra en la idea de que las dietas estrictas o rígidas suelen ser insostenibles a largo plazo y, en muchos casos, generan sentimientos de fracaso cuando no se cumplen al pie de la letra.

Su postura propone reemplazar esas reglas por una educación nutricional que permita a las personas tomar decisiones informadas, respetando las necesidades y gustos individuales, mientras se cuida la salud general.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Otras Noticias