Te damos la receta para hacer la más rica pascualina casera
Una delicia para vos y tu familia.Te damos la receta para hacer una pascualina casera fácil de preparar, tanto la masa como el relleno. Una opción saludable perfecta para la cena o el almuerzo.
Ingredientes de la pascualina según nuestra receta: Ingredientes para la masa: 250 g de harina; 50 g de aceite; 1 cucharadita de sal; 1 cucharada de manteca; Agua tibia, cantidad necesaria; Para el relleno: 2 paquetes de acelga o 5 atados de espinaca; 1 cebolla picada; 3 cucharadas de aceite; 250 g de ricota; 150 g de queso rallado; 8 huevos (4 para el relleno y 4 para la pascualina).
Primer paso: Se arranca mezclando la harina, sal, aceite y la manteca. Le vamos agregando el agua tibia de a poquito, uno todo con las yemas de los dedos y, después, se amasa.
Segundo paso: Dividir la masa en 6 o 7 bollitos y estirar cada una, bien finito. Aceitar la asadera y acomodar 3 o 4 capitas para la base".
Tercer paso: en el caso del relleno, mezclar la espinaca o acelga cocida con la cebolla rehogada, la ricota, 4 huevos, queso rallado y sal. Bien sabroso. Poner el relleno arriba de la base, hago unos huequitos y meto los huevos crudos. Un poquito más de queso rallado, por encima".
Cuarto paso: Cerrar con las otras capitas de masa, ajustar los bordes y al horno fuerte a 180 grados. Y ya está lista la receta.
Curiosidades
A finales del siglo XIX llegó una gran inmigración italiana en Argentina y Uruguay donde se denomina pascualina solo a la masa y tarta a la comida completa.
Cuando la tarta es cerrada y con forma de semicírculo también se le dice calzoni o calzón. En Perú, país donde los primeros inmigrantes italianos se la conoce como pastel de acelga.
Seguínos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.