NETFLIX

El peor lado de Hollywood: la docuserie de Netflix que da que hablar y volvió al top 10

Conocé sobre la polémica producción del servicio de streaming que expone el horror detrás de las celebridades.
miércoles, 10 de enero de 2024 · 09:36

En el vasto catálogo de producciones que posee Netflix, podemos toparnos con películas poco conocidas, clásicos del cine y series taquilleras que están listas para ser reproducidos. En esta oportunidad, hablaremos de un contenido original de la plataforma que volvió a la palestra de lo más elegido por razones bastante llamativas.

El nombre de Jeffrey Epstein, un multimillonario condenado por tráfico de menores de edad, volvió a aparecer en los medios luego de que el pasado 3 de enero se hicieran públicos los documentos judiciales sobre su caso y con ello los nombres de ricos y famosos que se codearon con él. Aquí es cuando muchos usuarios de Netflix decidieron volver a echarle el ojo a "Jeffrey Epstein: Asquerosamente Rico", un documental de la N roja que se estrenó en 2020.

Fuente: (Youtube Trailers de ayer y hoy)

Esta docuserie de cuatro episodios retornó al top 10 en nuestro país, ya que por el reflote mediático del asunto, más de uno recordó a la producción original de Netflix y otros tantos se enteraron recientemente. En caso de que no la hayas visto, Minuto Argentina te cuenta un poco de qué se trata.

 

El horror detrás del lujo

Durante 2020, "Jeffrey Epstein: Asquerosamente Rico" se coló entre las más vistas de la plataforma ese año. Allí se muestran los testimonios de varias de las víctimas del poderoso empresario que construyó su imperio a base de mentiras y engaños. En sus viles y repudiables fechorías, este poderoso personaje actuaba con la complicidad de su esposa, Ghislaine Maxwell.

Este esclarecedor documental fue dirigido por la cineasta Lisa Bryant.

A lo largo de cuatro episodios, las víctimas de Epstein recordaron momentos desagradables de sus vidas que el magnate les hizo padecer cuando apenas eran unas adolescentes y él quería satisfacer sus bajos instintos.

El caso de Jeffrey Epstein tiene la particularidad de que también se mencionan a personalidades de la política, el mundo del espectáculo y hasta la nobleza, como el príncipe Andrés del Reino Unido, quien a raíz de la docuserie debió retirarse de la vida pública y, en enero del 2022, llegó a perder todos sus títulos militares y nobiliarios.

Epstein apareció muerto en su celda el 10 de agosto de 2019. El hecho aún está plagado de dudas.

Las protagonistas del documental exponen todo lo que vivieron en su tormentosa vida y algunas de las víctimas retratan la cara impune del sistema judicial estadounidense para que Epstein tenga todo a su favor y cuente con la complicidad de Hollywood y el poder.

Otras Noticias