ADRIÁN SUAR
La drástica decisión que sacude a Adrián Suar
El mundo de la televisión queda notoriamente shockeado ante esta impactante noticia.A lo largo de los últimos años, Adrián Suar logró pasar de ser uno de los galancitos de la ficción nacional a ser uno de los empresarios más exitosos de nuestro país. Gracias a Pol-Ka Producciones, el espectáculo argentino tuvo un éxito arrollador que se inició en la televisión y se expandió a áreas como el teatro y el cine.
Con "Poliladron" en 1994 (que tuvo al actor como protagonista), Adrián Suar cambió los paradigmas con su productora, pero las crisis se han hecho sentir considerablemente y, en las últimas horas, se confirmó una noticia que Damián Rojo había adelantado hace unas semanas.

Justo a treinta años de su fundación, Pol-Ka Producciones dejará de funcionar como se la conocía hasta el momento. La cuenta especializada en medios @RealTimeRating escribió en X sobre la situación que vive la creación de Adrián Suar: "Pol-ka cierra sus puertas y desaparece de la industria. Fundada en 1994, marcó historia en la TV local con títulos como 'Gasoleros', 'Son Amores', 'Mujeres Asesinas', 'El Puntero', 'Para Vestir Santos', 'Verdad y Consecuencia', entre otros".
Si bien el productor aún no ha brindado declaraciones, son varios los motivos que llevaron a tomar la determinación de no realizar operaciones artísticas desde este año.

En principio, el cese de actividades de Pol-Ka se encuentra relacionado con la falta de presupuesto que existe en medio de la fuerte crisis que sacude al país, sumado a que la pauta publicitaria hoy en día se distribuye de otra manera. Además, los elevados costos de producción hicieron mella en esta determinación.
Por último, un factor clave ha sido la preferencia del público por las producciones que se realizan en el extranjero, especialmente las turcas que son un furor en Telefe.

En diálogo con el sitio de productoras audiovisuales PRODU, una fuente de confianza de la productora afirmó: “Pol-Ka no cierra sus puertas, pero no tiene proyectos para este año ni para el próximo, por lo que no puede sostener a 120 empleados. El modelo de realización de contenidos hoy es contratar equipos por la cantidad de meses necesarios y no sostener una estructura de 120 empleados fijos. Si en algún momento futuro surgen proyectos, se realizarán bajo otro modelo”.
La vio venir
Cuando la pandemia azotó al mundo en 2020, El Trece justo empezaba con "Separadas", una ficción que ha tenido que ser cancelada luego de 36 episodios.
Por aquel entonces, Adrián Suar reflexionó sobre la crisis de la productora y vaticinó lo que hoy es una dolorosa noticia para la televisión nacional.
"Hace siete u ocho años, Polka tenía 260 horas al aire, sumada una tira, un unitario y alguna otra cosa, con un staff de 300 personas más los contratados. ¿Qué cambió? Cambió el negocio: ya no tengo esa cantidad de horas, tengo a la gente, y eso lo venía sorteando. Siempre fui huyendo para adelante. Y la pandemia me termina de sacar de juego”, explicó.