Nail art

Nail art: 5 peligros de utilizar esmaltado semipermanente en tus uñas

Antes de acudir a esta práctica, chequeá algunos de los problemas que genera.
martes, 30 de mayo de 2023 · 03:00

El nail art se ha hecho popular con el paso de los años y cada vez más gente opta por diseños únicos en sus uñas. Una tendencia que ha ganado popularidad es el esmalte semipermanente, también conocido como esmalte de gel. Aunque pueda parecer una gran opción para conseguir unas uñas duraderas, es importante conocer los riesgos potenciales que conlleva. En este artículo, hablaremos de los cinco peligros de usar esmaltes semipermanentes.

Daños en las uñas naturales

Siempre procurá ir a una profesional certificada.

El proceso consiste en aplicar una capa base, dos o tres de color y una superior, cada una de las cuales se fija bajo luz UV o LED. La exposición repetida daña el lecho ungueal y la piel de la zona, lo que da como resultado uñas finas y débiles propensas a romperse.

Reacciones alérgicas

Las sustancias químicas utilizadas en el esmalte pueden causar irritación, picor, enrojecimiento e hinchazón alrededor de las uñas. Algunas personas desarrollan una erupción o urticaria si son alérgicas a alguno de los ingredientes. Es importante hacer una prueba de parche antes de usar cualquier producto nuevo en la piel para evitar reacciones adversas.

Riesgo de infección

Con los correctos cuidados, no deberías correr peligro.

Si no se utilizan técnicas de higiene adecuadas o las herramientas no están bien esterilizadas, se produce la propagación de bacterias y hongos. Esto causa infecciones graves, como hongos, que son difíciles de tratar y a veces requieren atención médica.

Dificultad para quitar el esmalte

Es muy duradero y a menudo es necesario sumergirlo en acetona durante mucho tiempo para disolver las capas. Esto provoca sequedad, fragilidad y daños en las uñas, haciéndolas más vulnerables a roturas e infecciones.

Daños potenciales en la piel

Además de acetona, para retirar el esmalte se usa papel aluminio.

La exposición repetida a la luz UV durante el proceso de endurecimiento no solo daña las uñas naturales, sino también la piel circundante. Esto provoca un envejecimiento prematuro y aumenta el riesgo de cáncer de piel. Es esencial que te asegures de que el técnico utiliza las medidas de protección adecuadas durante el proceso de endurecimiento, como la aplicación de protección solar o el uso de guantes.