Suculentas

Aloe espiral: los cuidados que necesita esta suculenta que tiene una forma exótica

Una guía simple para mantener esta planta tan hermosa y decorar tu hogar.
lunes, 12 de junio de 2023 · 11:35

Si buscás una suculenta única para añadir a tu colección, el Aloe Espiral puede ser justo lo que necesitás. Con su característica forma en espiral, es una planta visualmente llamativa que añadirá un toque de belleza exótica a cualquier habitación o jardín.

También se lo llama Aloe polyphylla.


Pero para mantener tu Aloe espiral feliz y sana, necesitarás conocer la forma correcta de cuidarla. En este artículo, compartiremos algunos consejos que te ayudarán.

Pertenece a la familia Xanthorrhoeaceae.

¿Qué es un Aloe Espiral?

Pertenece a la familia del Aloe. Es originaria de Sudáfrica y crece hasta un metro de altura y un metro de ancho. La característica más distintiva es su singular forma en espiral. En lugar de crecer en línea recta, como la mayoría de las suculentas, lo hace en espiral, creando un efecto visual impresionante.

Es originario de Lesoto.

Cómo cuidar tu Aloe Espiral

  • Riego: es tolerante a la sequía, lo que significa que puede pasar largos periodos sin agua. Sin embargo, necesita un riego regular para mantenerse sana. No debés regarla en exceso, ya que podría pudrirse la raíz y moriría la planta. Por otro lado, tampoco tenés que regarla demasiado poco, porque las hojas pueden secarse y volverse quebradizas. En general, hacelo cada dos o tres semanas o siempre que la tierra esté seca al tacto.
  • Luz solar: debe estar expuesta a la luz solar directa durante al menos seis horas al día. Tené cuidado de no exponerla demasiado, sobre todo en pleno verano. Si las hojas empiezan a volverse marrones o negras, es señal de que la planta recibe demasiado sol. En ese caso, trasladala a una zona parcialmente sombreada.
  • Suelo: cuando la plantes, utilizá una mezcla para macetas que contenga mucha arena o perlita, ya que esto ayudará a que la tierra drene rápidamente.
  • Fertilizante: solo debés abonarla una o dos veces al año, utilizando un abono equilibrado diseñado para suculentas.
  • Propagación: el mejor método es eliminar los hijuelos que crecen desde la base de la planta. Esperá que el brote haya desarrollado sus propias raíces antes de plantarlo en una nueva maceta o parterre.