Hogar
Simple y natural: limpiá y eliminá los olores en los desagües de la cocina y el baño con este truco
Con esta solución fácil y rápida no vas a tener más ese desagradable problema.Si últimamente tenés los desagües tapados, es posible que estés recurriendo a un plomero o que te dirijas a la ferretería en busca de un destapador químico. Sin embargo, antes de gastar dinero en estas costosas soluciones, quizá prefieras probar con algo más económico y natural que probablemente ya tengás: bicarbonato de sodio, vinagre y agua hirviendo.
¿Por qué usar bicarbonato de sodio, vinagre y agua hirviendo?
El bicarbonato de sodio y el vinagre son una potente combinación que te ayudará a desatascar y eliminar todo lo que se acumule en las tuberías. Producen una reacción química que activa la mezcla, lo que genera dióxido de carbono y elimina el atasco. Añadir agua hirviendo ayuda a descomponer y aclarar cualquier residuo restante y destapa el desagüe.
Pasos
- Eliminá cualquier resto visible de la abertura del desagüe. Esto incluye pelos, comida y cualquier otra cosa que esté restringiendo el flujo de agua.
- Vertí una taza de bicarbonato sódico. Realizar este paso directamente por el desagüe para evitar un exceso de polvo alrededor de la salida. El bicarbonato es un álcali suave y la alcalinidad reacciona con la acidez del vinagre, haciendo efervescencia y siguiendo hasta el origen del problema.
- Tirá una taza de vinagre, lentamente. El vinagre es ácido y reacciona con el bicarbonato para producir dióxido de carbono. Es esencial que te asegurés de que entra en el desagüe de forma constante así evitás que se agite y vuelva a subir. Tapá la salida, para dirigir la reacción hacia abajo.
- Dejá reposar la mezcla entre 30 minutos y una hora. Sería bueno dejar que la acción efervescente prosiga, ya que elimina cualquier acumulación en las tuberías.
- Por último, vertí una olla de agua hirviendo por el desagüe para eliminar cualquier resto.
¿Cuándo debés limpiar un desagüe?
Es una buena idea probar este método una vez al mes para disminuir la probabilidad de tapones más grandes. Sin embargo, tené en cuenta que si tenés agua estancada que no drena o varios desagües que fluyen lentamente, puede que este método no sea lo bastante eficaz. Si continúa después de seguir los pasos anteriores, posiblemente sea señal de un problema más grave del que deba ocuparse un profesional.
Consejos adicionales para el mantenimiento
- Limpiá regularmente los tapones de los desagües y los coladores de la bacha para reducir la cantidad de grasa, pelo y comida que entra en las tuberías.
- Intentá que corra agua mientras te lavás o afeitás para ayudar a mover los residuos por las tuberías.
- Eliminá el pelo acumulado en los desagües de la ducha o el suelo del baño.