Hogar
Impecable: la forma efectiva de limpiar la pantalla del televisor o la computador sin dañarla
Mantené tus electrodomésticos sin rayas ni suciedad con estos simples consejos.Si tenés un televisor o una computadora, sabés lo importante que es mantener sus pantallas limpias y libres de manchas, polvo y huellas. No solo mejora tu experiencia visual o de navegación, sino que también garantiza la longevidad y el rendimiento óptimo de tus aparatos. En este artículo, hablaremos de los métodos más eficaces para limpiar las pantallas sin causarles ningún daño y dejarlas impecables.
Los pasos
- Empezá apagando y desenchufando el aparato: es esencial para evitar posibles riesgos eléctricos o daños en la pantalla durante el proceso de limpieza.
- Eliminá el polvo y las partículas sueltas: utilizá un paño suave de microfibra o un cepillo para eliminar suavemente el polvo o las partículas sueltas de la superficie. No ejerzás una presión excesiva, ya que podrías rayar o dañar la pantalla.
- Prepará una solución limpiadora suave: una mezcla de agua destilada y alcohol isopropílico. Se recomienda mezclar partes iguales de ambos ingredientes en una botella pulverizadora. Evitá utilizar agua de la canilla, ya que puede contener minerales que dejen rayas o residuos.
- Aplicá la solución limpiadora: humedecé ligeramente un paño de microfibra limpio y sin pelusas con la solución limpiadora preparada. Es importante evitar saturarlo, ya que un exceso de humedad puede filtrarse y causar daños. Recordá que las pasadas suaves y controladas son la clave para un proceso de limpieza eficaz y seguro.
- Limpiá la superficie de la pantalla: hacelo con movimientos circulares. Empezá por arriba y andá bajando, asegurándote de cubrir toda la superficie. Prestá especial atención a las manchas o huellas dactilares más resistentes, aplicando una presión ligeramente más firme, pero suave para eliminarlas.
- Secá la pantalla: utilizá un paño de microfibra seco para eliminar el exceso de humedad. Tiene que estar limpio y sin pelusas para evitar dejar fibras o marcas.
- Evitá los materiales abrasivos y los productos químicos agresivos: es fundamental recordar que los materiales abrasivos, como las toallitas de papel, los pañuelos de papel o los paños normales, rayan o dañan la delicada superficie. Del mismo modo, evitá utilizar productos químicos agresivos, como limpiadores a base de amoníaco o alcohol, ya que eliminan los revestimientos protectores.
- Mantenimiento regular y prevención: limpiá a diario con un paño de microfibra y evitá tocarla con las manos sucias o grasientas. Además, considerá la posibilidad de invertir en un protector para minimizar el riesgo de arañazos o manchas.