Nail art

Nail art: la técnica correcta para eliminar el esmalte semipermanente y no dañar tus uñas

Acudí a estos sencillos consejos para mantener tus manos sanas a la hora de retirarlo.
viernes, 14 de julio de 2023 · 03:00

Cuando se trata del nail art, a todas nos encanta experimentar con diferentes colores y diseños. Una tendencia que ha ganado una inmensa popularidad en los últimos años es el uso de esmaltes semipermanentes. Ofrece un acabado duradero y resistente al descascarado y dura hasta dos semanas. Sin embargo, quitarlo es todo un reto si no se hace correctamente. En este artículo, te guiaremos a través de la técnica correcta para quitar el esmalte semipermanente sin dañar las uñas.

La importancia de quitarlo correctamente

Cuando despegás o retirás a la fuerza el esmalte de gel, corrés el riesgo de dañar la superficie de las uñas. Esto provoca adelgazamiento, fragilidad o incluso infecciones. Por tanto, es crucial seguir los pasos adecuados para garantizar un proceso de retirada suave y seguro.

Reúne los suministros necesarios

  • Acetona.
  • Lima para uñas (grano 180/240).
  • Bolas o almohadillas de algodón.
  • Papel de aluminio o envoltorios para uñas.
  • Palitos naranjas o empujadores de cutículas.
  • Aceite para cutículas.

Guía paso a paso

  1. Prepará tus uñas: limá la capa superior brillante del esmalte con una lima de uñas de grano 180/240. Este paso ayuda a romper el sello y permite que la acetona penetre con mayor eficacia.
  2. Protegé tu piel: aplicá una fina capa de vaselina alrededor de las uñas, centrándote en la zona de la cutícula. Esto actuará como barrera y protegerá tu piel del contacto directo con la acetona, que es secante y áspera.
  3. Empapá las bolas de algodón: colocá una encima de cada uña. Usá papel de aluminio o envoltorios empapados en acetona para un proceso de eliminación más seguro y eficaz.
  4. Envolvé las uñas y esperá: dejá que la acetona haga su magia durante unos 10-15 minutos. Durante este tiempo, relajate y dejá que la acetona disuelva el esmalte de gel.
  5. Retirá las envolturas: empujá suavemente el esmalte reblandecido con un palito de naranjo o un empujador de cutículas. Tené cuidado de no raspar demasiado fuerte, ya que podrías dañar las uñas.
  6. Hidratar y nutrir: lavate las manos con agua y jabón suave para eliminar los restos de acetona. Aplicá aceite para cutículas para nutrir la zona y ayudar a restaurar la hidratación y prevenir la sequedad de la uña.

Lo que no debés hacer

  • Evitá pelar o arrancar a la fuerza el esmalte de gel, ya que daña tus uñas naturales.
  • No utilicés herramientas metálicas para raspar, ya que causan traumatismos.
  • No te saltés nunca el paso de preparación de limar la capa superior, ya que garantiza una mejor penetración de la acetona.
  • Evitá utilizar acetona pura sola, ya que es demasiado dura. Optá por acetona con un porcentaje menor o utilizá un quitaesmalte en gel especializado.