CEBOLLA

Así de fácil podés plantar cebollas en una maceta y usarlas para cocinar

Son un alimento indispensable para la gastronomía, por eso asegurate que nunca te falten.
viernes, 11 de agosto de 2023 · 02:03

Las cebollas son una de las verduras que más se utilizan a la hora de cocinar, ya que son la base para realizar una amplia variedad de platos. Si te gustaría tenerlas siempre disponibles sin ir a comprar a la verdulería, te contamos cómo hacer para plantarlas en una maceta. 

Las excusas como falta de espacio en este caso no tendrán lugar, ya que las cebollas pueden crecer cómodamente en una maceta sin necesidad de que sean demasiado grandes ni que requieran extensiones importantes de terreno. Por lo tanto, si vivís en un departamento con balcón o una casa con un patio pequeño, ¡tomá nota!

Es una práctica muy sencilla en la que vas a poder tener todo el año a tu disposición cebollas para deleitar a tu familia con tus manjares. ¿Qué materiales vas a necesitar? Muy pocos: una maceta preferiblemente larga (de mínimo 15 cm de profundidad), cebollas de cualquier tamaño, sustrato para macetas o tierra que drene bien y un cuchillo.

Planta de cebolla.

 

Cómo cultivar cebollas en una maceta: el paso a paso

Paso 1: Cortar en dos la base de las cebollas

Lo primero que tenés que hacer es utilizar un cuchillo para recortar la base de la cebolla a unos 2 o 3 centímetros, sin importar cuál sea su tamaño. De esta manera, vas a obtener las yemas o ápices, lo cual te servirá para que broten nuevas cebollas.

Cortá los ápices de la cebolla.

Paso 2: Plantar los recortes en la maceta

Antes que nada, recordá que es muy importante realizarle agujeros a la maceta de manera que te asegures que drene bien cuando la riegues. Además, es esencial aclarar que no es necesario que utilices materiales sólidos para la base como piedras o cualquier otro elemento. 

Una vez que hayas llenado de tierra o sustrato tu maceta, comenzá a colocar los recortes que hiciste en el paso previo, siempre tratando de aprovechar al máximo el espacio, aunque en este punto la distribución no es tan importante. Luego, cubrí las cebollas con unos 3 o 4 centímetros de tierra y procedé a regarlas. Después colocalas en un lugar con al menos 7 u 8 horas de luz, entre más exposición solar las cebollas crecerá a mayor velocidad.

Colocá las cebollas en la tierra.

Debés tener paciencia y dejar pasar unos 15 días, será el tiempo suficiente donde verás que la mayoría de las yemas ya brotaron. Si bien puede que no todas tengan la misma cantidad de brotes, la mayoría deberían presentar entre dos a cuatro brotes.

Regá la tierra.

Recordá mantener la tierra o sustrato húmedo a lo largo de este proceso, evitando encharcar la tierra.

Los brotes ya comienzan a aparecer.

Paso 3: Realizar la resiembra de brotes

Alrededor de un mes después, máximo unos 40 días, ya todos los brotes deberían estar bien desarrollados y con tallos de unos 20 cm o más. Así se verán tus cebollas:

Las cebollas están listas.

En este momento debés quitar los brotes de la tierra y resembrarlos. Para eso, regá la tierra de modo que esté más suelta y ayudate con un cuchillo para sacarlos con mucho cuidado. Luego, separá los brotes, eliminando todos restos de la cebolla vieja que ya deben estar descompuestos, ya que lo que utilizaremos son los nuevos tallos, los cuales deben ser blanco verduzco. Es importante evitar arrancar las raíces.

Quitar los brotes.

Finalmente, plantá nuevamente los brotes ya desarrollados; con una distancia de unos 7 u 8 cm entre ellos, como así también de otras plantas y de la orilla de la maceta. Enterrá la totalidad de las raíces y unos 4 centímetros de la base de la cebolla. Mantené la tierra húmeda para que se desarrolle mucho más rápido.

Paso 4: Cosechar

Tras tres o cuatro meses desde el trasplante, según la cantidad de luz solar que reciba, podrás cosechar tu siembra. El mejor indicador de cosecha es el tamaño visible de la misma cebolla. Basta con tirar de las cebollas, podés ayudarte de un cuchillo para aflojar la tierra alrededor, ¡y misión cumplida!

Tus cebollas listas para consumir.