ELECCIONES EN EEUU

Qué pasaría si Biden y Trump empatan en las elecciones presidenciales

Ambos candidatos están cabeza a cabeza.
miércoles, 4 de noviembre de 2020 · 09:55

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y el candidato opositor, Joe Biden, siguen compitiendo para ocupar la presidencia en el próximo mandato. Según los recuentos, ambos candidatos están muy cerca en materia de votos. ¿Qué pasaría si empatan las elecciones en Estados Unidos?

Que el Colegio Electoral revele a fin de cuentas un empate no sería descabellado. Ante esa situación deberá actuar el Congreso de los Estados Unidos para determinar si es Biden o Trump quien se lleva la victoria en los sufragios.

Así las cosas, las elecciones se definirían a través de la Cámara de Representantes, que tendrá la potestad de elegir al jefe de Estado. En tanto la Cámara de Senadores deberá elegir al vicepresidente de los Estados Unidos.

Si bien la mayoría es republicana, pues, en la Cámara Baja esa categoría impera sobre tres estados más que los demócratas, la última palabra será ejercida por los electos en dichas votaciones.

Si la operatoria se demora hasta marzo del año próximo y no hay una definición en las elecciones para la presidencia de los Estados Unidos, quien ocuparía la Casa Blanca sería el vicepresidente designado.

Pero en caso de que tampoco haya un vicepresidente para ocupar ese lugar, el mismo será tomado por quien fuera el presidente de la Cámara de Representantes.

Si bien es poco probable que las condiciones lleguen a un extremo semejante, la historia demuestra que un empate en las elecciones fue posible en el año 1800.

En aquel entonces los candidatos a la presidencia Aaron Burr y Thomas Jefferson empataron en los votos del Colegio Electoral. Consecuentemente se dio voto desde el Congreso quien eligió a Jefferson como presidente y a Burr como vice, maniobra obligada según la Constitución del momento.