PFIZER
Pfizer fabricará la mitad de las vacunas contra el coronavirus previstas
La empresa tiene problemas con las materias primas.La empresa farmacéutica Pfizer comunicó que, por inconvenientes para la adquisición de materias, se fabricarán 50 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus, la mitad de lo que tenían planificado.
Voceros de la compañía norteamericana indicaron a Reuters que la gran cantidad de elementos utilizados para el desarrollo de las vacunas hizo que redujeran la producción esperada para lo que queda del año.
Asimismo, desde Pfizer también argumentaron que “la ampliación de la cadena de suministro de materia prima tomó más tiempo del esperado”, así como también los resultados de los últimos ensayos.
El portavoz de Pfizer explicó que estas situaciones hicieron que, a pesar de tener todas las líneas de producción completas y trabajando al máximo de su capacidad, no se pueda cumplir la cantidad de dosis prevista.
La vacuna de Pfizer necesita de dos dosis por persona para llegar al alto porcentaje de efectividad. El objetivo inicial era la de fabricar 100 millones de dosis, pero con la elaboración de 50 millones, se inocularía a unas 25 millones de personas.
Desde la firma norteamericana pidieron a las autoridades de los Estados Unidos que les otorguen una autorización de emergencia para comercializar la vacuna en el territorio.
Por otro lado, el principal epidemiólogo de la Casa Blanca, Anthony Fauci, cuestionó que, de hacerse una campaña de vacunación apurada y “superficial” la gente podría no querer vacunarse.
“El Reino Unido no lo hizo con tanto cuidado. Se adelantaron un par de días. No creo que eso haga mucha diferencia”, consideró, aunque aclaró que tiene “una gran confianza en el trabajo del Reino Unido, tanto en el ámbito científico como en el regulatorio”.