VACUNA
Rusia registró la primera vacuna contra el coronavirus del mundo
Vladimir Putin celebró los resultados.Tal parece que, en esta nueva guerra fría por encontrar una solución a la pandemia de coronavirus, Rusia dio el primer paso y registró, de manera oficial, la primera vacuna contra el virus en todo el mundo.
El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció por videoconferencia que la nueva vacuna contra el coronavirus es “bastante eficaz” y que otorga “una inmunidad duradera”. La producción a gran escala para la población civil comenzará en septiembre, para ser distribuidas el 1 de enero de 2021.
“Esta mañana, por primera vez en el mundo -anunció Putin- se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus”.
Asimismo, el mandatario agregó que incluso una de sus hijas se aplicó este fármaco, dado que participó de los ensayos. Según indicó, experimentó 38° de fiebre el día de la primera inyección, pero que al día siguiente se había ido. En el momento de la segunda inoculación, tuvo un leve aumento de la temperatura, pero “nada más”.
“Tuvo un poco de fiebre (la hija de Putin) y nada más. Se siente bien y tiene un alto número de anticuerpos”.
Esta nueva vacuna creada por el instituto Gamaleya, en Moscú, será aplicada en primera instancia a los principales grupos de riesgo, al personal sanitario y docentes. De todos modos, Putin informó que no será de aplicación obligatoria, sino voluntaria.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anticipó que la vacuna deberá ser sometida a un proceso de precalificación, para que no se vean alterados “los procesos de seguridad”.
De hecho, el vocero de la OMS Tarik Jasarevic mostró cautela, puesto que esta vacuna no se encontraba entre las seis más avanzadas que el organismo había declarado la semana pasada. Tres son de origen chino, dos estadounidenses (la de los laboratorios Pfizer y Moderna) y la de la Universidad de Oxford, en Reino Unido.