ESPAÑA

Alerta en España por los casi 3 mil casos de coronavirus: decidieron cerrar bares y discotecas

Además, determinaron la prohibición de fumar en la calle.
viernes, 14 de agosto de 2020 · 10:53

Tras el aumento de casos de coronavirus en España, el gobierno determinó en una “reunión de urgencia” el cierre de bares y discotecas y la prohibición de fumar en la calle para apaciguar el brote de contagios.

El ministerio de Sanidad de la nación española indicó ayer jueves que la cantidad de casos positivos alcanzó una cifra récord que no se lograba desde mayo: 2.935 en solo un día. Cabe destacar que la mitad de los contagiados no presentan síntomas.

Las autoridades sanitarias de España advertían que si no se imponían medidas más severas respecto a la prevención del contagio, se registraría nuevamente un “colapso en la sanidad” en el mediano o corto plazo.

Anteriormente el país europeo solo contaba con una ley estatal que impedía fumar en los espacios públicos que sean techados como las confiterías o los bares. Tampoco se podía fumar en los lugares de trabajo cerrados.

Sin embargo, luego de que las islas Canarias y Galicia prohibieron a las personas fumar en las calles y veredas públicas si no se mantenía la distancia social, el gobierno de España ordenó que la prohibición se extienda a todo el país. 

Las autoridades de España sostienen que la actividad contribuye a la propagación del virus debido a la frecuente manipulación del barbijo y el movimiento constante de los dedos hacia la boca que podrían haber tocado antes objetos infectados.

El panorama que se encuentra en Bélgica respecto al coronavirus es similar al de España con la diferencia de que hace pocos días se ve cierta estabilización. Bélgica presenta alrededor de 60 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes.

Bélgica se ubica en el quinto puesto, está antes de Bulgaria y los Países Bajos, pero luego de Luxemburgo, España y Malta. Otro dato a destacar es el aumento del virus en Rumania, que ha mermado en cierto punto.