PAPA FRANCISCO

El Papa denunció que el coronavirus aumentó la brecha social

Afirmó que la desigualdad es una “enfermedad social”.
miércoles, 26 de agosto de 2020 · 14:17

El papa Francisco apuntó este miércoles contra las desigualdades sociales que, a su juicio, se incrementaron durante la pandemia de coronavirus. Focalizó su discurso en los niños y los trabajadores que tienen más libertades que otros para continuar con la rutina a pesar del contexto.

El sumo pontífice, desde la biblioteca del Palacio Apostólico del Vaticano, protagonizó una Audiencia General vía streaming en donde evidenció las diferentes condiciones de acceso entre distintos sectores sociales.

“La pandemia ha puesto de relieve y agravado problemas sociales -indicó Francisco- sobre todo la brecha entre las clases sociales”.

El papa argentino detalló que muchos trabajadores no pueden continuar sus tareas laborales desde su casa como sí pueden hacerlo otras personas. Algo similar sucede con los niños, dijo, puesto que no todos pudieron continuar con las actividades escolares.

El Papa hizo hincapié en que la desigualdad responde a una “enfermedad social” que responde a “un virus” que surge de una “economía enferma” y que no tiene en cuenta los “valores humanos fundamentales”.

“Algunas naciones poderosas pueden emitir moneda para afrontar la emergencia -reflexionó Francisco- mientras que para otras esto significaría hipotecar el futuro”.

Por otra parte, luego de la audiencia, desde el Vaticano se avisó mediante un comunicado que Jorge Bergoglio volverá a realizar las reuniones semanales con sus fieles a partir del próximo miércoles.

Las audiencias con el líder católico tendrán lugar en el patio de San Dámaso, al interior del Vaticano, sin que sea necesario el ingreso con billetes y acatando las disposiciones que indican las autoridades sanitarias.